13.1 C
Río Grande
11 de noviembre de 2025

Reclamo de padres: que se garantice la educación pese a los paros

Padres de alumnos de la Escuela N°2 de Río Grande denunciaron en una carta la falta de clases y su impacto en los niños, tras la suspensión de un acto por una medida sorpresiva.

Un grupo de padres y madres de alumnos de 4° B de la Escuela N°2 «Benjamín Zorrilla» de Río Grande hizo pública una carta abierta donde expresa su “profunda preocupación y malestar” por la crítica situación educativa que atraviesan sus hijos.

El documento detalla cómo la continuidad pedagógica se ha visto seriamente afectada durante todo el ciclo lectivo, generando un evidente atraso académico y un fuerte impacto emocional en los estudiantes.

Según se describe en la misiva, “prácticamente no ha habido una sola semana completa de clases” desde el inicio del año escolar. Los firmantes atribuyen esta anomalía a las “ausencias de docentes, la falta de reemplazos y los reiterados problemas de organización”, que han dejado a los niños “sin la continuidad educativa que merecen y que por derecho les corresponde”.

El descontento se agravó con la suspensión de un acto escolar programado para el día lunes, una medida que fue calificada de improvisada, ya que las “clases fueron canceladas sin previo aviso ni explicación clara, como si se tratara de algo menor”. Este hecho, señalaron, no solo genera “gastos innecesarios” para las familias que habían alquilado trajes, sino también “desilusión en los chicos y frustración” tanto en ellos como en los adultos.

Los padres manifestaron que su inquietud va más allá del atraso en los contenidos. “Nos preocupa (…) el impacto emocional que genera en los chicos la falta de rutina, el desinterés que perciben y la sensación de abandono por parte del sistema educativo”, expusieron.

Aseguraron haber intentado comunicarse en múltiples oportunidades con las autoridades correspondientes, sin obtener “respuestas concretas ni soluciones efectivas”.

Ante este panorama, hicieron un llamado urgente para que las autoridades tomen cartas en el asunto: “Que intervengan de forma urgente para garantizar la continuidad de las clases y restablecer el funcionamiento normal del aula”.

La carta concluye con la esperanza de que el escrito sirva “para visibilizar la problemática y, sobre todo, para que se tomen medidas reales en beneficio de los estudiantes”.

Compartir

También podés leer

YPF se retira de Tierra del Fuego: ¿qué puede hacer Terra Ignis con las áreas hidrocarburíferas?

La retirada de YPF de Tierra del Fuego abre...

El caso de Santa Fe muestra el potencial del RIGI como herramienta para el desarrollo logístico

En diálogo con FM Master’s, el subsecretario de Transporte...

Fundación Mirgor entregó de kits de mecatrónica el Tolhuin

La Directora de Políticas Educativas del Municipio de Tolhuin...

Baja de impuestos y un «Super IVA» propone la reforma Tributaria

La propuesta de reforma tributaria buscaría reducir drásticamente la...