-3 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

Rechazo de taxistas a la instalación de mamparas: «No nos garantiza seguridad»

Tras mantener una reunión en el Concejo Deliberante para analizar una serie de propuestas en materia de seguridad, representantes de las distintas agencias de taxis de Río Grande manifestaron su negativa a la instalación de mamparas. Consideran que “no nos sirve de nada” si la Justicia libera rápidamente a quienes asaltan a los trabajadores del volante.

“Nos tenemos que seguir cuidando entre nosotros porque no queremos hacer política”, resumió Griselda Fuentes, representante de una de las paradas de taxis de la ciudad, tras la reunión mantenida en el Concejo Deliberante para analizar una serie de propuestas que buscan garantizar mayores medidas de seguridad a los trabajadores del sector.

Y remarcó: “Queremos cuidarnos, pero también queremos pedirles a los jueces que sean más justos con los que trabajamos”.

“Por más medidas de seguridad que se pongan, no nos sirve de nada si después la justicia los deja en libertad”, sostuvo la trabajadora en relación a los últimos hechos delictivos contra taxistas, cuyos autores fueron liberados rápidamente por la Justicia.

Entre las propuestas tratadas entre concejales y taxistas se analizó la instalación de una luz exterior de advertencia en taxis, así como la colocación de mamparas para evitar robos.

Sin embargo, el sector planteó su rechazo a esta última propuesta. “Estaríamos de acuerdo con la luz de advertencia porque no solo nos verían nuestros compañeros sino también el resto de la gente”, dijo Fuentes.

Asimismo, sostuvo que “no estamos de acuerdo con la mampara porque no nos garantiza seguridad”.

“¿Para quién es el negocio?”, planteó Fuentes, señalando que la colocación de mamparas “no sea obligatorio y que cada uno decida si quiere ponerlo o no, porque si no nos obligan a los que trabajamos”.

Medidas obligatorias

Sobre el planteo de las cooperativas de taxis para que estas nuevas propuestas sean “optativas y no obligatorias”, el concejal Raúl von der Thusen -impulsor del proyecto- descartó tal posibilidad, recordando que “cuando uno hace una norma el objetivo es la obligatoriedad de su cumplimiento y la seguridad pública debe ser tratada por el Estado y los choferes de taxis y remises están totalmente expuestos”.

Y respondió a los taxistas que dijeron que las medidas no serían efectivas para garantizar la seguridad y señaló que “no hay ninguna medida 100% eficiente pero si estoy convencido que con estas medidas va a bajar la posibilidad de delito en un 80 o 90%”.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 29 de agosto

El tribunal de cuentas pidió documentación de las contrataciones

El organismo de control requirió a la obra social...

Zarpado: el sueño industrial de un alfajor premium en Ushuaia

Mariano Ruzzutti transformó una idea de ocho años en...

Gendarmería alertó sobre cuatreros y Chile desplegó operativo

Una advertencia de fuerzas argentinas sobre faenamiento clandestino de...