Con enorme emoción y orgullo, el CAAD celebra el cumplimiento de un objetivo fundamental: gracias al desafío “Una Causa que Nos Une 4”, impulsado por Federico Sciurano, se recaudaron más de 765 millones de pesos, fondos que permitirán iniciar la construcción del edificio propio del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) en Ushuaia.
La ultra maratón solidaria de 230 kilómetros, que unió las sedes de CAAD Río Grande, Tolhuin y Ushuaia entre el 12 y el 18 de octubre, fue mucho más que un evento deportivo. Fue una verdadera demostración de compromiso, empatía y unidad social. Con esfuerzo físico extremo, Sciurano —deportista, legislador y persona con diabetes tipo 1— recorrió durante siete días la Ruta 3, enfrentando el clima, el cansancio y el terreno fueguino, con un solo objetivo: visibilizar la causa y concretar un sueño largamente esperado.
El recibimiento, el sábado 18 a las 20 h en la sede actual del CAAD Ushuaia, fue profundamente emotivo. Alumnos, familias, docentes, directivos y vecinos lo esperaban con ovaciones, lágrimas y abrazos. El cansancio se transformó en energía cuando Sciurano cruzó la meta y declaró:
«Cada kilómetro fue por cariño hacia el CAAD. Esta recaudación es el primer ladrillo del futuro que merecen los chicos».
Desde el CAAD, la directora Fernanda Gaillard y la vicedirectora Yesica Fourastie expresaron con emoción:
“El sueño de nuestro edificio propio ya está en marcha, y eso es gracias a cada persona que dijo ‘presente’. Federico puso el cuerpo y el corazón. Los chicos del CAAD son el alma de este proyecto, y hoy están más cerca de tener el espacio digno que necesitan y merecen”.
La campaña también sirvió como plataforma para concientizar sobre la importancia de llevar una vida saludable, incluso en contextos de salud compleja como la diabetes. El lema “No te entregues a la diabetes tipo 1” acompañó cada kilómetro recorrido, inspirando a muchas personas.
Agradecimientos
La concreción de este objetivo fue posible gracias al aporte de toda la comunidad. Un reconocimiento especial a los sponsors que hicieron posible este logro colectivo: Proyectar, Popper, Arakur Hotel, BTF, Tante Sara, Panadería La Unión, London Supply, El Tren del Fin del Mundo, IyC Letreros, Grupo Albatros, Yoppen Aguas, RegiData, Krear Banderas, Fisiokinet – Europie, entre otros.
Y por supuesto, a cada vecino que sumó su granito de arena con la campaña “Ladrillos que Suman”. El futuro ya empezó, y lo construimos entre todos.