5.1 C
Río Grande
26 de octubre de 2025

Raúl Villafañe: «En Malvinas, la memoria no se negocia»


El veterano y presidente de la Comisión Nacional de Malvinas
detalló los preparativos de la vigilia en Río Grande, con actos
solemnes y un llamado a mantener viva la causa sin conflictos.
En vísperas del 2 de abril, Río Grande se alista para conmemorar el Día
del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas con una vigilia que
destaca por su solemnidad y participación ciudadana. Raúl Villafañe,
veterano de Malvinas y presidente de la Comisión Nacional de Malvinas,
confirmó su presencia en el acto y detalló los preparativos.
«La vigilia siempre empieza a las 8 de la noche con una misa de campaña.
Después está la Operación Rosario, que era la celebración de la Infantería
de Marina N°5. Luego, un ballet hace una muestra sobre lo sucedido en la
guerra, y después nos dedicamos al acto oficial de encendido», explicó
Villafañe en diálogo con FM Master’s.
El evento en Río Grande, considerada la «capital nacional de la vigilia»,
incluye momentos emotivos como el sonido de sirenas y una locución
especial que este año tendrá un cambio significativo: «Miguel Vázquez, el
locutor, hace su última vigilia. Tomó la decisión de dejar después de
mucho tiempo, y estamos preparando a nuestra generación Malvinas para
que siga adelante», señaló.
Sobre la importancia de mantener viva la causa, Villafañe destacó:
«Nosotros estamos tratando de que esto no se diluya en el tiempo.
Tenemos la memoria de nuestros caídos, y acá en Tierra del Fuego se
vive de una forma que impresiona».
Además, mencionó la Ley de Sangre, que permite que la pensión de los
veteranos pase a sus hijos: «Es una ayuda para que los chicos puedan
seguir trabajando o estudiando, y así mantener viva la llama».
Respecto a posibles conflictos durante la conmemoración, el veterano fue
enfático: «No es momento para encadenarse ni hacer disturbios. La gente
respeta, y no podemos permitir que se empañe un acto tan importante.
Las cosas se arreglan dentro de la institución, no frente a la memoria de
nuestros caídos».
La vigilia en Río Grande reafirma, una vez más, el compromiso de la
ciudad y sus veteranos en honrar a quienes defendieron la soberanía
argentina.

Compartir

También podés leer

Milei, kirchnerismo y economía: lo que se juega hoy en las urnas

Por Natalia Jañez Con la votación en marcha, el oficialismo...

Elecciones 2025: la democracia vota menos y habla más fuerte

Por Natalia Jañez La participación podría caer al 65%, el...

San Isidro y Camioneros jugarán la final del Clausura

En la noche del miércoles quedaron definidos los finalistas...

Finaliza con éxito la 2da. edición CIRCUL.ARG y lanza un ciclo de seminarios de UPCYLING

La Fundación Mirgor dio por terminada la segunda edición...