-1 C
Río Grande
26 de octubre de 2025

“Queremos que las instituciones educativas sean las protagonistas”, sostuvo Cubino

Durante el último fin de semana, el Municipio de Río Grande dio continuidad al ciclo de conferencias abiertas preparatorias con vista al Primer Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”, que se realizará durante el mes de octubre. En diálogo con Tiempo Fueguino, la secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, detalló los objetivos de esta actividad.

Las conferencias se realizaron en dos jornadas, esta vez en las instalaciones del Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico del Municipio. El viernes último disertó Daniel Korinfeld, Magíster en Salud Mental Comunitaria, quien trató el tema “La vida en común en las instituciones educativas: construyendo comunidad”.

En tanto el día sábado, la conferencia estuvo a cargo de la Licenciada Graciela Favilli, quien expuso sobre “La evaluación: desafío para la inclusión con calidad”.

A modo de balance en diálogo con Tiempo Fueguino, la secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, valoró el camino que se está llevando adelante de cara al Congreso Internacional de octubre, señalando que “lo que priorizamos es que haya un camino para llegar a esta instancia y que sean las Instituciones Educativas las protagonistas; docentes, no docentes, directivos, alumnos, que puedan hacer ponencias y ese camino también va a generar una posibilidad de aprender”.

Asimismo agregó: “este es un camino que se está haciendo para que nuestras Instituciones se fortalezcan y puedan poner en valor las experiencias reales de la educación que transcurren en los espacios de las escuelas, en sus estrategias. Más allá de las políticas que definen los gobiernos, y todo lo que se pretende, hay un decir y hay un hacer de la escuela que nosotros queremos poner en valor, por eso buscamos hacer el Congreso con estos protagonistas”.

En cuanto a lo que refiere a las ponencias de los participantes del Congreso Internacional de octubre, Cubino expresó qué “la idea era pensar que los primeros incluidos deberían ser los docentes, y que sean ellos quienes puedan relatar sus experiencias y estrategias del hacer diario y cotidiano. Y además de manifestarlas, que puedan ser escritas y publicadas”. Y enfatizó: “Por eso este Congreso va a tener un libro en donde se van a publicar no sólo las experiencias que sean seleccionadas para octubre, si no también todas aquellas que se fueran presentando en el camino y tomen forma de ponencia, aunque al final no sean seleccionadas”.

Finalmente, la Secretaria de Promoción Social destacó el esfuerzo que se está haciendo pese a no contar con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia: “Hemos visitado escuela por escuela de toda la Provincia, y realizamos el primer encuentro de Pre Congreso en Ushuaia a pedido de los docentes, por que se nos fue negada la posibilidad de tener el reconocimiento desde el Ministerio de Educación de la Provincia”.

Y detalló: “La única fundamentación que se nos dió es que iban a priorizar las capacitaciones que ofrece el Ministerio de Educación. Lo entendimos; pero sabemos que eso desfavorece la posibilidad de que se presenten muchos docentes a escuchar las conferencias abiertas, y a raíz de eso fuimos a Ushuaia por que nos demandaron que fuéramos, por eso hicimos un esfuerzo grande y estuvimos allá con el corazón muy lleno, con enorme orgullo pudimos escuchar lo que las escuelas hacen en materia de inclusión”.

En ambos encuentros se destacó la participación de un gran número de educadores, directivos y estudiantes, interesados por la actividad que es libre y gratuita. Ambas conferencias fueron transmitidas por streaming lo que permitió ser seguidas desde otros puntos del país.

Compartir

También podés leer

Elecciones 2025: la democracia vota menos y habla más fuerte

Por Natalia Jañez La participación podría caer al 65%, el...

San Isidro y Camioneros jugarán la final del Clausura

En la noche del miércoles quedaron definidos los finalistas...

Finaliza con éxito la 2da. edición CIRCUL.ARG y lanza un ciclo de seminarios de UPCYLING

La Fundación Mirgor dio por terminada la segunda edición...

La libertad avanza cerró la campaña camino al congreso nacional

La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego...