4.4 C
Río Grande
17 de septiembre de 2025

Qué implica Tierra del Fuego séptima en el ranking de transparencia presupuestaria

Ignacio Almirón, secretario de Hacienda de Tierra del Fuego, compartió con detalles el reciente ascenso de la provincia al séptimo lugar en el índice nacional de transparencia presupuestaria, elaborado por CIPEC, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento.

«El índice de transparencia se hace año a año, ya hace diez años. CIPEC elabora informes de políticas públicas, ya tiene una trayectoria reconocida y es referencia a nivel nacional e internacional para ciertos datos duros sobre las gestiones», enfatizó Almirón por FM Master’s.

El ranking anual arroja luz sobre la eficiencia con la que el Estado rinde cuentas de su gestión, un deber imperativo en medio de un clima de animosidad hacia las instituciones. Almirón destacó la importancia de evidenciar el trabajo realizado por funcionarios del Ministerio de Economía, subrayando la obligación del Estado de transparentar el uso de los recursos.

«Esta rendición de cuentas se hace a través del sitio web tierradelfuego.ar. En particular en el portal de gestión transparente, se puede ver cuáles fueron los recursos, cómo están compuestos», explicó Almirón, detallando la accesibilidad de la información sobre tasas, ingresos brutos, asignación de recursos a salarios, subsidios, educación, salud, y más.

En un contexto donde la ciudadanía cuestiona el destino de los aportes, el funcionario resaltó el papel crucial de la prensa y el uso del portal por consultores y organismos de control. Además, destacó su relevancia en la proyección institucional de la provincia a nivel nacional e internacional, crucial para captar inversiones externas.

«Producir estos datos de calidad nos obliga a mejorar los procesos internos y a generar información que retroalimenta la gestión. Con mejor información podemos tomar mejores decisiones», agregó Almirón, subrayando que el ranking es una consecuencia de un proceso de mejora continua.

«En las publicaciones ha surgido que este trabajo lo hacen empleados públicos, funcionarios orgánicos, gente de la planta orgánica de distintos pensamientos partidarios», puso de relevancia Almirón, destacando la valiosa contribución de profesionales que eligen el servicio público, a pesar de críticas y prejuicios.

Según se desprende de los dichos de Ignacio Almirón, Tierra del Fuego, a través de su transparencia presupuestaria, se posiciona en el marco nacional en términos de calidad del servicio estatal, esencial para consolidar y atraer inversiones para su desarrollo.

Compartir

También podés leer

Incendio en galpón de la calle 12 de Octubre movilizó a bomberos y personal policial

Esta tarde, alrededor de las 15:00 horas, un incendio...

Portada del miércoles 17 de septiembre

AREF impulsan régimen de facilidades de pago

El Director de AREF confirmó un proyecto de ley...

Una expedición científica que cautivó a la Argentina

El investigador del CADIC-CONICET relató la inesperada masificación de...