4.1 C
Río Grande
8 de julio de 2025

¿Qué confianza puede tener la sociedad si los datos se filtran y no hay control?

El abogado penalista Raúl Aciar analizó el descrédito del Poder Judicial local tras casos que involucran a magistrados, señalando falta de controles, abusos y politización en los órganos disciplinarios.

El Dr. Raúl Aciar, reconocido abogado penalista, advirtió sobre una severa crisis de credibilidad en el Poder Judicial local, en el marco de casos recientes resonantes que involucran a magistrados.

En declaraciones a radio Provincia, el jurista afirmó que existe una «gran desubicación» y un «descuido muy grande social de parte del Poder Judicial».

«El Poder Judicial es un servicio para la sociedad, es decir, son todos servidores públicos. Y todo esto que está ocurriendo indica que el Poder Judicial está en una nota de descrédito, y eso no es sano ni para la sociedad ni para la propia institución», expresó Aciar.

Respecto al camarista Leonelli, Aciar señaló: «No hay un sistema de archivo con el resguardo “suficiente”. Esto puede derivar en fugas de información, incluso en causas delicadas como las que involucran delitos contra la sexualidad infantil. ¿Qué confianza puede tener la sociedad si los datos se filtran y no hay control?».

Además, se refirió a denuncias de posibles vínculos entre jueces e imputados: «Se dice que uno de los camaristas que interviene en un caso importante es socio de un imputado. Esto es muy complicado y debe ser investigado a fondo. El fiscal del caso tiene que actuar con total transparencia, porque si esto es cierto, se debe recusar al juez para garantizar un proceso justo».

También mencionó un allanamiento irregular en el que se incautaron teléfonos sin autorización: «Hubo un allanamiento en el domicilio particular de una señora, donde se secuestró su teléfono y también el del hijo, sin que este último estuviera autorizado. Esto no solo es un abuso, sino que además los teléfonos no se devolvieron durante más de un año. La gente sabe esto y genera mucha desconfianza»

Sobre un comunicado de la Asociación de Funcionarios y Magistrados que pidió mayor»respeto» en el tratamiento mediático de estos casos, Aciar sostuvo que «suena a un intento de censura. La libertad de expresión es una garantía fundamental en democracia, y no puede ser coartada porque a algunos les moleste la crítica».

Finalmente, el Dr. Raúl concluyó: «Esto no es un problema aislado, es una cuestión institucional. El Consejo de la Magistratura y el Superior Tribunal de Justicia tienen la responsabilidad de supervisar y disciplinar a los jueces, pero hoy ese mecanismo está en crisis y muy politizado. Se permite que accedan a cargos personas con poca experiencia y capacidad, y que se pasen por alto conductas cuestionables».

La advertencia refleja un malestar creciente hacia una institución cuyas falencias, según su análisis, requieren urgentes reformas para recuperar la confianza ciudadana.

Compartir

También podés leer

Atribuyen a impuestos e inflación el alto precio de los celulares

El CEO de Mirgor aseguró que los productos fabricados...

Rossi ganó en Misiones

El joven piloto de Río Grande, Santino Rossi, acompañado...

River y HAF, campeones en el fin del mundo

Con la presencia de la 4ta y la 5ta...

Detallan fechas de cobro de haberes jubilatorios y AUH en Ushuaia

El titular de ANSES Ushuaia confirmó el incremento del...