4.1 C
Río Grande
8 de septiembre de 2025

Proyecto para disolver el Laboratorio del Fin del Mundo

Una iniciativa legislativa propone derogar la norma que creó la sociedad estatal en 2016, liquidar sus bienes y reubicar al personal en otras áreas del Estado. Argumentan que la empresa no cumplió con los objetivos para los que fue creada.

Un proyecto ingresado a la Legislatura plantea la derogación de la Ley Provincial N° 1136, que en 2016 dio origen al Laboratorio del Fin del Mundo S.A., y dispone su disolución societaria en un plazo máximo de 180 días.

La propuesta sostiene que la sociedad anónima estatal no logró consolidarse como productora de medicamentos, sueros y antibióticos, tal como había sido concebida, y que su funcionamiento dependió casi exclusivamente de transferencias del Tesoro provincial. En ese sentido, se remarca que nunca generó recursos propios de relevancia y que se transformó en una estructura deficitaria.

El texto también recuerda que, pese a los reiterados pedidos de informes sobre la gestión del laboratorio, las respuestas oficiales fueron consideradas “incompletas” o “insatisfactorias”.

El mecanismo de liquidación previsto en el proyecto establece la intervención de la Fiscalía de Estado y del Tribunal de Cuentas, con el objetivo de asegurar transparencia. Además, se contempla que todo el personal sea reubicado en otras dependencias del Estado provincial, garantizando la continuidad laboral.

En cuanto a los recursos públicos, el proyecto argumenta que deben orientarse hacia áreas estratégicas como salud, educación, seguridad y desarrollo productivo, en lugar de sostener estructuras que “no cumplen su objeto y generan déficit permanente”.

La discusión sobre el futuro del Laboratorio del Fin del Mundo lleva años en la agenda fueguina, marcada por dudas sobre su aporte real al sistema sanitario y su sustentabilidad como emprendimiento. Con esta nueva iniciativa, será la Legislatura la que defina si avanza en el cierre definitivo de una sociedad creada hace casi una década.

Compartir

También podés leer

“Los bonaerenses demostraron que la respuesta a la motosierra es un peronismo que funciona”

Tras la contundente victoria de Axel Kicillof en las...

Córdoba y Chubut avanzan con alivios fiscales

Martín Llaryora y Nacho Torres anunciaron medidas de fuerte...

El desafío de proteger a los menores en el mundo digital

Leo Perdomo, especialista en ciudadanía digital, analizó los riesgos...

Polarización total en Buenos Aires: Fuerza Patria lidera, LLA en segundo lugar y el resto se diluye

Con casi el 47 % de los votos, Fuerza...