12.1 C
Río Grande
13 de octubre de 2025

Proyecto en la legislatura para aumentar ingresos brutos «el país va para otro lado»

El vicepresidente de la Cámara de Comercio expresó
preocupación por un posible aumento local de Ingresos Brutos,
en contraste con la reducción de impuestos a nivel nacional, y
detalló los costos diferenciales que enfrenta la provincia.
En el marco de las modificaciones impositivas impulsadas por el
Gobierno nacional, Daniel González, referente de la Cámara de Comercio
de la ciudad de Ushuaia, abordó en FM Master’s las particularidades
económicas de la provincia y los posibles efectos de estas medidas.
González señaló que, si bien la reforma nacional no incluye detalles
específicos para la jurisdicción, preocupa un proyecto local que busca
incrementar el impuesto a los Ingresos Brutos.
«Nos sorprendió una información que salió, que había un proyecto en
Legislatura relacionado a aumentar el impuesto a los ingresos brutos.
Eso sí nos preocupó porque es una decisión más local», afirmó. El
proyecto, propuesto por el SUTEF, Sindicato Unificado de Trabajadores
de la Educación Fueguina, plantea ajustar coeficientes para solventar
salarios docentes, lo que generó desconcierto ante la contradicción con
la política nacional de reducción de cargas tributarias.
González destacó que, aunque Tierra del Fuego no aplica IVA, los costos
comerciales son significativamente más altos que en el resto del país.
«Tenemos un flete varias veces más alto, un sueldo de comercio un 80%
más, incluyendo aportes y contribuciones. Hay muchos costos diferentes
en la cadena de precios», explicó. Además, mencionó que los aportes
patronales (931) son un 80% superiores a los de Buenos Aires, lo que
incrementa la carga laboral.
Respecto a las comparaciones con plataformas como Mercado Libre, el
entrevistado aclaró que la logística local implica gastos adicionales,
como acopio y transporte, que no siempre son visibles. «No hay que
compararse con Mercado Libre porque hay cuestiones diferenciales,
como el flete, los recursos humanos y el costo de los servicios», sostuvo.
En otro orden, y finalmente, sobre la temporada otoño-invierno, Daniel
González se mostró cautelosamente optimista: «Intentamos ser
optimistas porque es lo que nos da incentivo. La propuesta del Infuetur
de promocionar destinos antes puede ayudar, pero no lo sabremos
hasta que llegue la fecha».

Compartir

También podés leer

Ruta 3: Gendarmería incautó hongos alucinógenos durante un operativo por el feriado largo

El hallazgo se produjo en un control a un...

141 años junto a vecinos en una jornada histórica en el fin del mundo

Miles de personas participaron del tradicional desfile cívico- militar...

Chile reintegra estatus sanitario a la Patagonia argentina

Chile restituyó el estatus sanitario de la Patagonia, levantando...

Perez marcó la crisis provincial y elogió la transformación de Tolhuin

El intendente de Río Grande advirtió sobre la caída...