6.1 C
Río Grande
14 de septiembre de 2025

Primer aniversario del Centro Municipal de las Infancias

Será a través de la jornada «Desafíos en la Evaluación del Desarrollo: Una mirada desde el Centro Municipal de las Infancias». La propuesta abierta a toda la comunidad se realizará este jueves, de 13 a 17 horas, en el Museo Municipal «Virginia Choquintel».

En la jornada disertarán el equipo interdisciplinario del Centro Municipal de las Infancias junto al neuropsicólogo Nicolas Cataldo y la psiquiatra infanto-juvenil y directora del PANAACEA, Alexia Rattazzi.

Cabe recordar que el Municipio de Río Grande firmó un importante convenio con la Asociación Civil PANAACEA, prestigiosa entidad dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con condiciones del espectro autista y de sus familias.

Al respecto, la secretaria de Salud, Eugenia Cóccaro, expresó que «entre distintas demandas en salud que tuvo nuestra ciudad, veíamos la necesidad de realizar un abordaje a las infancias de Río Grande con una perspectiva transversal donde pudiéramos trabajar sobre los distintos determinantes sociales de la salud, con una mirada integral que nos posibilitara acompañar a las familias desde el embarazo y recorrer juntos distintas etapas de la vida. Así nació como proyecto el CMI y que hoy es una hermosa realidad donde nuestro principal objetivo es detectar tempranamente  alteraciones en el desarrollo de los niños y niñas dando la oportunidad de intervenciones que pudieran cambiar la calidad de vida de familias enteras».

Cóccaro mencionó que «pudimos conformar un equipo multidisciplinario con la finalidad de lograr un diagnóstico centralizado en una única institución con intervención de distintas áreas del municipio como las secretarías de Desarrollo Social y de la Mujer, Género y Diversidad». Resaltó también que el intendente Martín Perez «nos acompaña con respuestas y decisión política ante las necesidades de salud que tienen los niños y niñas riograndenses, generando equidad y acceso a la atención especializada de distintos profesionales de la salud, un desafío en la evaluación del neurodesarrollo y que el CMI empezó a lograr».

Compartir

También podés leer

El peso del fatalismo: cuando lo “irreversible” bloquea la participación

Por Luis A. Castelli Cuando se instala la idea de...

Segundo acampe con paro y movilización provincial

El gremio SUTEF convoca a una semana de protestas...

La cocina de entorno que conquista Ushuaia desde la cercanía

Un chef encontró en el fin del mundo un...

Explican cambio en la afiliación de cónyuges en OSEF

El coordinador jurídico de la Obra Social del Estado...