Matías Rodríguez, consideró que la sesión de interpelación al secretario Legal y Técnico fue un paso necesario para despejar dudas, reestablecer el diálogo institucional y encauzar la relación entre los poderes, tras un inicio complejo que derivó en un compromiso de trabajo futuro.
El Concejo Deliberante de Tolhuin realizó este lunes 6 de octubre una sesión especial de interpelación pública al secretario Legal y Técnico del Municipio, Alexis Solís. El presidente del cuerpo, Matías Rodríguez, explicó en FM Master’s que la medida fue necesaria para abordar la falta de respuestas a pedidos de informe y aclarar declaraciones públicas. “Era necesario para poder no solamente despejar algunas dudas, más que nada por los dichos en los medios y todo lo que se había hablado”, afirmó.
Consultado sobre el desarrollo de la sesión, Rodríguez señaló: “Al principio fue un poco complejo, por suerte hemos podido tomar madurez en el caso y poder bajar un poco la espuma, como se dice en la calle”.
Agregó que, si bien la situación inicial fue tensa, el funcionario brindó respuestas. “Se dieron las respuestas. Después seguiremos con las vías institucionales de las cosas que nos quedaron todavía por saber”, indicó, refiriéndose a la documentación pendiente.
Respecto al futuro, el concejal aseguró que el Legislativo mantendrá su metodología de control. “La metodología del Poder Legislativo va a seguir igual, vamos a seguir en los mismos términos y vamos a tratar de tener toda la información complementaria que necesitamos”.
Enfatizó que el objetivo final es el diálogo institucional, no la confrontación. “Claramente hay una responsabilidad de las instituciones y como responsable de la institución, también busco que sea un diálogo de acá para adelante”.
Al ser preguntado por el resultado de la interpelación, Rodríguez manifestó: “Creo que estamos en cero, ni mejor ni peor, creo que estamos en cero”.
Sí valoró el compromiso de establecer una nueva instancia de comunicación, aunque lamentó la necesidad de llegar a una situación tan extrema. “Lamento que el cuerpo haya tenido que llegar a esta situación cuando realmente lo que todos estábamos pidiendo de alguna manera o indirectamente era el diálogo institucional”. Finalmente, aclaró que el foco está puesto en lo institucional, no en lo partidario, y concluyó: “Se llegó hasta acá, se dio lo que se dio y ahora para adelante trataremos de volver a encauzar por lo menos la vida institucional”.