9.1 C
Río Grande
20 de enero de 2025

Presentaron el programa “Vuelta al Cole con Precios Cuidados”

La Secretaría de Comercio Interior presentó el programa “Vuelta al Cole con Precios Cuidados”, que establece valores de referencia para la canasta escolar antes del inicio del ciclo lectivo 2021 y estará vigente hasta el 31 de marzo con una variación interanual promedio en los costos del 21%.

Participan de este acuerdo más de 500 bocas de expendio, de las cuales cada una contará con un mínimo de 10 productos escolares a Precios Cuidados, se informó en el acto de lanzamiento.

La cartera que conduce la secretaria Paula Español informó que se incluyeron especialmente dos productos clave para cuidar a las chicas y los chicos en el contexto de pandemia, como alcohol en gel y barbijos, y así promover un entorno escolar protegido.

Los artículos podrán encontrarse en las cadenas Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Walmart y Cooperativa Obrera, además de los locales de Todo Moda y varias librerías que integran la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA).

La canasta de Vuelta al Cole con Precios Cuidados tiene una variación interanual promedio en los precios del 21% con respecto a los valores de febrero y marzo de 2020.

Todos los productos del acuerdo estarán disponibles desde el 5 de febrero hasta el 31 de marzo.

La Secretaría recordó que el programa Precios Cuidados es un acuerdo voluntario, resultado del diálogo y consenso entre el Gobierno y empresas con el objetivo de que los consumidores tengan precios de referencia al momento de hacer sus compras.

En www.precioscuidados.gob.ar, los consumidores pueden encontrar toda la información del programa y el listado completo de los productos. O comunicarse al 0800 666 1518.

Además, los consumidores cuentan con la app en teléfonos celulares para escanear productos, corroborar precios y avisar faltantes en góndolas. Se puede descargar de manera gratuita en www.argentina.gob.ar/aplicaciones/precios-cuidados.

En caso de no encontrar el producto en góndola, o encontrarlo mal señalizado o a un precio mayor al que corresponde, la app brinda la posibilidad de enviar un aviso a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

Fuente: Télam.

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 20 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Lunes 20 de eneroDescarga

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...