7.1 C
Río Grande
23 de abril de 2025

Presentan proyecto de ley para mayor regulación de alquileres

En la última sesión ordinaria de la Legislatura de Tierra del Fuego, la parlamentaria Victoria Vuoto impulsó una iniciativa que propone crear un «Centro de Atención de Alquileres» y un «Registro de Inmuebles y Contratos para vivienda única, familiar y de ocupación permanente».

Tierra del Fuego atraviesa una marcada crisis habitacional y de alquileres ante una clara falta de marco regulatorio de un sistema inmobiliario que cada vez se presenta más hostil para con los inquilinos.

En los últimos 20 días, por ejemplo, se denunciaron dos casos en la ciudad de Ushuaia de desalojos forzosos y con violencia de por medio, en los que las familias fueron echadas por la fuerza de las viviendas que alquilaban y aseguran haber cumplido con el pago de la renta.

A esto se le suman el encarecimiento de los alquileres, la poca oferta para viviendas de ocupación permanente por migración a alquileres turísticos y el incumplimiento de un contrato de alquiler.

Ante una creciente problemática que alcanza a toda la provincia, en la última sesión ordinaria de la Legislatura provincial el pasado 7 de diciembre, la legisladora del Partido Verde (PV) Victoria Vuoto presentó una iniciativa que aborda el tema y propone mayor regulación y un amparo a los inquilinos de la provincia.

El proyecto propone la creación del «Centro de Atención de Alquileres», un área destinada a evitar las situaciones abusivas que actualmente padecen los inquilinos e inquilinas dentro del mercado inmobiliario.

El asunto N° 687/22 que ingresó en la sesión del miércoles además pretende crear el «Registro de Inmuebles y Contratos para vivienda única, familiar y de ocupación permanente» que promueve incentivos para los propietarios que registren sus inmuebles.

También propone la creación de la Garantía Bancaria para Locaciones Urbanas, con intervención del Banco Tierra del Fuego, con el fin de facilitar la concreción de los contratos de alquiler sin costo de comisión.

La Legisladora además anticipó que desde su espacio político se trabaja en otras iniciativas que avanzan sobre la regulación de los alquileres temporarios e introducir la vivienda ociosa al mercado inmobiliario para incrementar la oferta.

“Estos proyectos lo que pretenden es poder equilibrar las oportunidades para aquellas personas que no están pudiendo afrontar un alquiler actualmente, ya sea porque no consiguen o porque no los pueden pagar”, expuso en la sesión la legisladora Vuoto.

«Nuestros vecinos y vecinas están atravesando una situación crítica, con precios de alquileres siderales y una oferta escasa que perjudica a un sector importante de la sociedad», remarcó.

“Creemos en la vivienda como un derecho humano básico. Creemos que es el Estado protagonista que garantice el acceso a la vivienda de los fueguinos y fueguinas», sentenció la legisladora Vuoto.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 23 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 23 de abrilDescarga

Los adolescentes y la violencia invisible en las aulas

La directora de la Escuela Julio Verne analizó el...

Negociación salarial: «para algunos sectores hay más plata que para otros»

El secretario General de ATE rechazó las declaraciones delMinistro...

Comenzó la liga patagónica de Jiu Jitsu

El pasado sábado se llevó adelante la primera fecha...