11.1 C
Río Grande
5 de septiembre de 2025

Preocupación en los Municipios por nuevo recorte de fondos nacionales

Ante este nuevo anuncio que se traduce en un ajuste para la provincia y los municipios, desde el ejecutivo de Ushuaia, el Jefe de Gabinete Oscar Souto, adelantó a Tiempo Fueguino que están esperando reunirse con el Ministro de Economía provincial, José Labroca, para tener más precisiones al respecto.

No obstante, advirtió que “las cifras son insignificantes para lo que es el presupuesto nacional, las cifras no importan, lo que sí importa es la concepción, el seguir pensando un Estado desde Buenos Aires y que el costo lo paguen provincias y municipios”.

“900 millones de pesos es nada en lo que significa la coparticipación a las provincias para el gobierno nacional, lo que importa de esto es que se saca a las provincias, a los municipios, o de los jubilados o los trabajadores” sostuvo Souto.

Fue a través de la decisión administrativa 1622/2018 publicada en el Boletín Oficial, que el gobierno nacional elevó el presupuesto destinado a la Cámara de Diputados en 365 millones de pesos; a la Auditoría General de la Nación en 89.971.521 pesos; y la Procuración General de la Nación en 56 millones de pesos.

El recorte, según el anexo, será en concepto de “Asistencia Financiera” a provincias y municipios.

El ministerio de Relaciones Exteriores y Culto recibió un refuerzo de 1.160.000 para que afronte los gastos para la organización del G20. Asimismo, se elevaron los fondos destinados al Servicio Penitenciario Federal, en unos 63.600.000 pesos para “actividades centrales” y 336.400.000 pesos para “seguridad y rehabilitación del interno”. La Policía de Seguridad Aeroportuaria sumó 5.049.159 pesos, dice la norma.

En el marco del ministerio de Defensa hay varias modificaciones: un refuerzo de 207.000.000 de pesos para “conducción y planificación para la defensa”; y 1.200.000 pesos para actividades centrales del Estado Mayor General del Ejército.

Asimismo, el Estado Mayor General del Ejército contará con 167.000.000 de pesos extra para el sostenimiento operacional y con otros 288.454.747 pesos para “gastos figurativos”. Al mismo tiempo que el Estado Mayor General de la Armada recibió 2.000.000 de pesos más; y la Fuerza Aérea sumó 166.859.421 pesos para el “alistamiento y sostenimiento operacional”.

Compartir

También podés leer

EL 5º CONGRESO RÍO GRANDE IT : El desafío de proteger a la infancia en la era digital

Es un evento clave para la región, incluirá mañana,...

Portada del viernes 5 de septiembre

Paro provincial por 24 horas este viernes

El SUTEF convocó a una huelga y una marcha...

Devita expuso la complejidad en la elaboración del presupuesto

El Ministro de Economía provincial detalló los desafíos de...