1.9 C
Río Grande
22 de junio de 2025

Preocupa el impacto que tendrá el recorte de fondos nacionales

El jefe de gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, manifestó la preocupación del Ejecutivo ante el recorte de fondos que debaten el gobierno nacional y las provincias. Y esperan conocer el presupuesto nacional para determinar la caída de recursos que sufriría la ciudad. En la misma sintonía, el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, planteó la incertidumbre sobre el ajuste que Nación pretende llevar adelante, especialmente en la región patagónica. «La verdad es que están llegando demasiado lejos», opinó.

Souto: “Estamos siguiendo con una preocupación mayor la situación económica del nivel nacional»

El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Oscar Souto, confirmó que se sigue con “gran atención y profunda preocupación la situación económica a nivel nacional”, en función de la elaboración del presupuesto 2019 que debe realizar el Municipio y los montos que pretende recortar Nación en distintas partidas, las exigencias del FMI y las políticas que desarrollan.

“Teníamos una evaluación de presupuesto en obras de 270 millones para la temporada, con un dólar a 21 pesos. Con un dólar que supera los 28 pesos nos sentamos con Economía para ver qué obra se prioriza. Porque los insumos para los asfaltos están dolarizados y ya tenemos el recorte previo que es la devaluación”, dijo Souto.

“Estamos siguiendo con una preocupación mayor la situación económica del nivel nacional. Desde hace meses que planteamos la preocupación a partir de las primeras declaraciones de Nicolás Dujovne en noviembre donde vaticinaba lo que después iba a ocurrir, la reforma impositiva, jubilatoria, poco a poco fueron achicando los recursos que la Nación, las provincias y consecuentemente los Municipios destinaban a obras públicas, servicios sociales, de salud”, dijo.

El jefe de Gabinete de la ciudad confirmó también que el intendente Walter Vuoto está en contacto permanente con el ministro de Economía de la provincia, José Labroca, quien está siendo convocado junto a las provincias a las que Nación les pide “recortes”.

“Como si una provincia fuese un ente abstracto y, en realidad, no lo es. Son servicios que se prestan, son jubilaciones, son obras que se están llevando adelante o son obras proyectadas y absolutamente necesarias para el desarrollo”, dijo Souto.

“Vamos a tener que estar muy atentos, con los ojos puestos en septiembre”, sintetizó el funcionario y recordó que “el año pasado, cuando enviamos nuestro presupuesto 2018 al Concejo Deliberante, y teníamos que ir los funcionarios a explicar la previsión de gastos, tuvimos que solicitarle al Concejo retirarlo para hacerle una quita de 700 millones de pesos por los proyectos de ley que se enviaron al Congreso, haciendo recortes al presupuesto nacional y al pacto fiscal”, concluyó.

Melella: “La verdad es que están llegando demasiado lejos»

El intendente Gustavo Melella renovó su preocupación por la situación económica que se atraviesa a nivel nacional y sus consecuencias en la provincia, especialmente sobre el plan de ajuste que Nación pretende llevar adelante. “La verdad es que están llegando demasiado lejos”, opinó.

En ese sentido, el jefe comunal admitió que “es preocupante toda la situación económica”, mencionando “la quita de subsidios al gas, la recesión, la inflación y el ajuste que se viene, porque la Nación el ajuste lo va a hacer”.

Y remarcó: “¿Dónde van a ajustar?: en obras públicas que es empleo e inclusión; en educación con quita de beneficios a programas; en planes sociales, entonces el ajuste que se viene por este acuerdo con el Fondo, facilitado por muchos siendo serviles, trae estas consecuencias”.

“La verdad es que vemos muy complicada a nuestra ciudad, la industria está muy complicada, el comercio está complicado y la construcción, esta es la realidad”, dijo en declaraciones a Capicúa (FM del Sur).

Para Melella “estas variables son un combo muy explosivo”, aunque consideró que “uno tiene que tener paz y manejarlo con mucha serenidad”.

“La realidad es que uno mira hacia adelante y lo único que ve es ajuste, y el ajuste trae desocupación, menos recursos para los vecinos y menos calidad de vida, entonces uno no puede estar a favor”, afirmó.

Melella recordó que desde el Municipio “siempre hemos estado en contra de los avances del gobierno nacional sobre la industria y la economía, pero la realidad es que están llegando demasiado lejos”.

“La verdad es que el Municipio tiene mucha fuerza y dinámica y la ciudad tiene toda la fuerza de su gente, pero está pasando por momentos complicados”, resumió.

Y agregó: “La foto del día es nuestra preocupación por la ciudad y lo vecinos”.

Compartir

También podés leer

«Las inversiones no van a venir solas, hay que crear las condiciones»

El diputado de La Libertad Avanza pidió que se...

Crisis en la construcción: «estamos desilucionados»

El secretario general del gremio aseguró que la obra...

Vuoto: «nuestra mirada es que acá nadie se salva solo»

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de...

Alerta por brote de varicela en Tierra del Fuego

Las autoridades sanitarias instaron al diagnóstico temprano y al...