0.1 C
Río Grande
17 de junio de 2025

Por presión de las provincias, Nación propone absorber gran parte del ajuste

Mauricio Macri decidió replantear la negociación con los gobernadores de cara al acuerdo por el Presupuesto 2019. En las próximas horas, cuando por Casa Rosada empiecen a pasar los ministros de Economía de las provincias no oficialistas, recibirán una propuesta «superadora» a la que impulsaba inicialmente: para alcanzar el objetivo del déficit fiscal del 1,3% ya no se hablará de un esfuerzo compartido, mitad y mitad, entre Nación y Provincias, sino que el Gobierno propondrá cubrir el 66% de los 300 mil millones de pesos de ahorro necesario para llegar al objetivo.

Días atrás, cuando el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne terminó de pulir los números, el Gobierno precisó que 150 mil millones de pesos correrían por su cuenta y que la otra mitad sería tarea de las provincias. «Será un esfuerzo compartido», repetían, por lo bajo, los funcionarios a cargo de las negociaciones. Esta cifra alertó a varios gobernadores, incluida la propia gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que entre el traspaso de las empresas eléctricas Edenor y Edesur y los subsidios al transporte público en la provincia (uno de los reclamos que le hicieron los mandatarios peronistas a la Casa Rosada), se encontró con un recorte inminente cercano a los 40 mil millones de pesos para el próximo Presupuesto, justo cuando comenzaba a equilibrar las cuentas provinciales tras la recuperación del Fondo del Conurbano.

Más allá de integrar Cambiemos, Vidal no se guardó su queja, casi en sintonía con la de sus colegas gobernadores.

Ante esta situación, y urgido por evitar que se dilate el acuerdo para darles previsibilidad a los mercados, Macri mejoró su propuesta. «El esfuerzo va a ser 66% de Nación y 33% de las provincias», confió a Clarín una alta fuente de la negociación. Esto, en números implica unos $200 mil millones que deberá ahorrar el Gobierno y unos $100 mil millones para los 24 distritos. El nuevo cálculo de distribución del esfuerzo fiscal fue trazado para garantizar un trato más equitativo, en el reparto de la recaudación, no sólo de impuestos sino también de los recursos de la seguridad social.

El plan, que transmitirán Dujovne y el ministro del Interior Rogelio Frigerio, en las reuniones que mantendrán con 9 ministros de Hacienda provinciales, tiene el aval del jefe de Gabinete Marcos Peña y el consenso de la mesa política del Gobierno que integran, además de Vidal y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, los tres gobernadores radicales: Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).

La propuesta, además, incluirá un reparto «equitativo», según el porcentaje de coparticipación que recibe cada provincia actualmente. De este modo, el esfuerzo sería menor para todos: por caso, la Provincia, cuyo coeficiente actual de coparticipación asciende al 21,7%, sufriría un recorte de alrededor de 20 mil millones de pesos. Es decir, la mitad de lo previsto. Estos números son vistos con otros ojos desde La Plata.

La idea ya fue anticipada este mediodía a los ministros de las provincias que gobierna Cambiemos que pasaron por Casa Rosada: Enrique Vaz Torres (Corrientes), Lisandro Nieri (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Martín Mura (Ciudad de Buenos Aires); y el subsecretario Juan Sanguinetti -en representación del ministro Hernán Lacunza- por la Provincia.

Este jueves, Dujovne y Frigerio pasarán en limpio los nuevos números con los ministros de Economía de 9 provincias: Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan y Tierra del Fuego.

 

Compartir

También podés leer

«Hay que incluir el estudio de la 19640 en las escuelas» dijo Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen presentó un nuevo...

Cierran la aeroestación en el verano 2026 por reformas

La terminal riograndense suspenderá operaciones por tres meses para...

Se presentó la zona campeonato

Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni...

Podios nacionales para Allende y Ferreyra

Este fin de semana, el CeNARD fue escenario del...