4.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

Por iniciativa del diputado Pérez comenzó la capacitación “Bullying y Ciberbullying” dictada por María Zysman

Este lunes por la mañana comenzó la capacitación “BULLYING Y CIBERBULLYING, excesos y riesgos a la hora de nombrar-nos y Pistas para salir del laberinto”, dictada por Maria Zysman, Licenciada en Psicopedagogía de la Universidad del Salvador y Directora del Equipo Libres de Bullying. Actividad dirigida a docentes y estudiantes de instituciones públicas y púbicas de gestión privada.

La Licenciada fue invitada por el diputado Martín Pérez. La actividad de este lunes está dirigida a docentes y estudiantes de instituciones públicas y públicas de gestión privada, mientras que este martes 14 será de 9 a 12 horas en el Club Sportivo, sito en Avda Belgrano 1130 , y estará dirigida a directores de instituciones de Primario y Secundario (públicas y públicas de gestión privada); integrantes del Gabinete Psicopedagógico y de Asistencia al Alumno; integrantes de los Departamentos de Orientación y Tutores de Instituciones de Nivel Secundario (públicas y públicas de gestión privada).

El diputado Martín Pérez, destacó que “esta vez logramos avanzar en una capacitación específica para docentes, para personal de gabinete de las escuelas, directivos y un taller específico para estudiantes, la idea es brindar herramientas para que puedan trabajar en el aula y que se puedan detectar situaciones de acoso que se generan, ya que es una problemática habitual que preocupa a los papás”.

“Cuando surgió la idea, nos comunicamos con la legisladora Andrea Freites y el Ministro de Educación, Diego Romero y tuvimos una buena recepción, la convocatoria la hizo la cartera educativa e hizo que hoy los docentes puedan estar aquí en la capacitación”, destacó Pérex y precisó que “la idea es que María Zysman vuelva a Tierra del Fuego para dictar la capacitación también en Ushuaia y Tolhuin”.

Al ser consultado sobre cómo se trabaja en la temática, el diputado dijo que “tuve la posibilidad de votar a fines de 2013 una Ley sobre Acoso y Ciberacoso, que en 2014 tuvo sanción definitiva, pero aún no se ha reglamentado, y este es un reclamo permanentemente que realizamos”.

“En los próximos días vamos a hacer un pedido de informe para gestionar que el Gobierno Nacional reglamente la ley”, remarcó e indicó que “establece un número gratuito para hacer una denuncia sobre los casos, y además serviría para que la provincia adhiera a esta ley”.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...