2.1 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Tolhuin: Rige el uso de cubrebocas y los que no tienen domicilio en la ciudad no pueden ingresar

A partir de hoy, los comercios que hayan sido autorizados por el municipio, y cumplan con el protocolo de seguridad elaborado por el comité de emergencia de la ciudad, podrán abrir sus puertas.

Según Nancy Jodurcha, Secretaria de Gobierno del municipio, “hoy se van a notificar a los comercios para que puedan abrir sus puertas».

«Algunos ya podían abrir desde las 10 a las 18 hs”, dijo la funcionaria por FM Masters.

Algunas de las medidas de prevención obligatorias en los comercios contemplan la desinfección permanente de los locales, el ingreso reducido de personas dependiendo de las dimensiones del local, y el uso obligatorio de cubrebocas, que es obligatorio por decreto municipal.

Esta medida entró en vigencia tanto para personas que circulan por la vía pública como para quienes atienden los comercios habilitados en la ciudad, al igual que las recomendaciones sobre la necesidad de mantener el distanciamiento social.

Cabe recordar que en los 50 días que lleva la cuarentena, Tolhuin no presentó casos de COVID-19 y mantiene en 0 los casos sospechosos. Esto se debe tanto al trabajo del Comité de Emergencia y las medidas implementadas por el Municipio, como al compromiso de los tolhuinenses.

“Uno es muy consciente de la realidad de la localidad y trata de ver cómo implementa las normativas de carácter general. Todo lo que fuimos haciendo fue teniendo resultados positivos y no es más que el trabajo que nos corresponde a todos. El tolhuinense tomó consciencia, respetó las decisiones del Comité y ahora estamos tratando de adaptar los protocolos de provincia y nacionales, para que se vaya dando todo de la mejor manera”, indicó el intendente Daniel Harrington.

Sobre este sentido, también agregó: “Hay un trabajo coordinado de las diferentes instituciones, tanto de fuerzas de seguridad, salud y el Municipio, que nos han permitido tomar decisiones desde la primer reunión aquel 15 de marzo. Algunas agradables, otras no tanto, pero al ir pasando los días y seguir sosteniendo el 0, hoy es nuestro resultado”.

Con respecto a las autorizaciones pedidas para visitar las cabañas durante los fines de semana, Jodurcha advirtió que “si empezamos con un movimiento de gente están ingresando al pueblo y van a algunos de los comercios, no vemos que sea conveniente en este momento dar estas autorizaciones”.

 

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...