5.1 C
Río Grande
24 de octubre de 2025

Planta potabilizadora de Río Grande: Vázquez expresó preocupación por el atraso de la obra

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez  junto al presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Públicos (DPOSS), Guillermo Worman se reunieron ayer por la tarde con vecinos de Río Grande para escuchar sus reclamos ante la falta de agua potable. Los funcionarios además tuvieron la oportunidad de acercarse a la planta potabilizadora que se construye en el Tropezón donde evaluaron sus avances.

Al respecto Vázquez indicó al programa radial Capicúa, que manifestaron a los vecinos que “nos vamos a ocupar directamente, estoy relatando un nota oficial a fin de comunicarles que vamos a visitar la plata con un equipo técnico para hacer un monitoreo de avance de obra a nivel técnico”.

“Realmente nos preocupa muchísimo el atraso de esta obra, la cual tenía como fecha de finalización diciembre del 2017, y por lo visto van a faltar varios meses más para terminarla. Necesitamos que esta obra se concluya para dar respuesta y suministro a la ciudad de Río Grande”.

El ministro dijo además que el presupuesto de la Planta era de unos 100 millones de pesos, donde “nosotros desde el fideicomiso austral ya destinamos 150 millones. Dentro del gobierno de Rosana Bertone se han destinado más de 85 millones de pesos, por lo que entendemos que es una obra y una inversión muy grande. Cuando uno elige una obra de fideicomiso, también le quita posibilidad de hacer otras obras. Más aun necesitamos una respuesta y que esta obra dé servicio, y no está sucediendo”.

El funcionario expresó que como integrantes del fideicomiso austral “queremos interiorizarnos más y ver que se tiene que ayudar y trabajar fuertemente para dar un servicio a la comunidad de Río Grande”.

Consultado sobre la necesidad de pedir un permiso al municipio de esa localidad para realizar la inspección con el equipo técnico, Vázquez expresó que lo harán en que “si se puede hacer en conjunto mejor, tenemos la obligación de hacerlo porque por un lado la DPOSS es el órgano a nivel provincial que entiende el tema; y segundo en la persona de Guillermo también es integrante del fideicomiso austral. Por ambos lados nosotros tenemos la obligación y responsabilidad de generar esta presencia y el aporte necesario para que se concluya la obra”.

Compartir

También podés leer

Finaliza con éxito la 2da. edición CIRCUL.ARG y lanza un ciclo de seminarios de UPCYLING

La Fundación Mirgor dio por terminada la segunda edición...

La libertad avanza cerró la campaña camino al congreso nacional

La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego...

“Este domingo los fueguinos defendemos con firmeza a Tierra del Fuego del ataque de Milei.”

Durante el cierre de campaña realizado en Tolhuin Gastón...

Fuerza Patria cerró su campaña con una caminata masiva en Río Grande y un mensaje de CFK a los fueguinos

Con una multitudinaria caminata por las calles de Río...