La columnista de viajes Ornella Bahl destacó la importancia de la planificación temprana y presentó una variedad de paquetes turísticos para la temporada estival, durante su espacio semanal en FM Master’s.
En el marco de la columna “Equipaje en Mano”, en FM Master’s, la especialista en turismo Ornella Bahl aprovechó la jornada invernal para incentivar la planificación de las vacaciones de verano, resaltando las ventajas de organizar con antelación para acceder a mejores costos y disponibilidad.
Bahl inició su intervención con un consejo esencial para cualquier viajero: mantener el pasaporte siempre al día. Explicó que esta simple medida permite capitalizar promociones relámpago que suelen surgir, las cuales requieren una partida inmediata y resultan inaccesibles si los documentos no están en regla.
A continuación, la experta detalló una serie de paquetes “enlatados” para destinos de sol y playa, enfatizando que las tarifas publicadas están sujetas a rápida modificación por demanda.
La primera opción presentada fue un viaje a Punta Cana, República Dominicana, para el 7 de enero, con una duración de siete noches en régimen de todo incluido. El paquete, cotizado en aproximadamente 2.500 dólares por persona en base doble, incluye vuelos desde Buenos Aires, traslados locales y asistencia al viajero. Bahl aclaró que para los menores de 17 años aplica una tarifa reducida en el alojamiento, a diferencia de las aerolíneas donde a partir de los 12 años se paga como adulto.
Como alternativa, propuso Aruba, con salida el 8 de febrero para ocho noches. Este paquete, con un costo base de 2.800 dólares, incluye alojamiento con desayuno, incentivando así a los turistas a explorar la gastronomía local fuera del hotel. Para quienes prefieren un destino más cercano y accesible, sin necesidad de pasaporte, se mencionó Búzios, Brasil. La salida está programada para el 30 de enero desde Córdoba, con Jetmar, por siete noches con desayuno a un precio de 1.800 dólares por persona. Bahl advirtió sobre la complejidad de alquilar un auto en Brasil, recomendando optar por los traslados incluidos.
Las opciones se completaron con Jamaica, un viaje todo incluido saliendo el 18 de enero desde Buenos Aires por 3.000 dólares, y Varadero, Cuba, que requiere visa pero cuyo trámite es gestionado por la agencia. Este último, con salida el 27 de enero por nueve noches todo incluido, fue destacado por su relación costo-beneficio, con un precio de 2.300 dólares. La columnista remarcó que todos los paquetes permiten pagos en cuotas, una ventaja clave de la intermediación profesional, y que la financiación puede iniciarse con una seña del 50%.