2.1 C
Río Grande
21 de abril de 2025

Pino: El presupuesto es “un sostenimiento de la obra pública”

El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, resaltó que el 22,5% del presupuesto municipal se destina a obras pública en distintos sectores. A esto se suman fondos nacionales acordados, con el mismo fin. El funcionario se refirió también a la interna del PJ.

Juan Carlos Pino (PJ), compartió las novedades acerca del análisis y debate del presupuesto municipal 2023. Actualmente está siendo abordado en el Concejo Deliberante de la capital fueguina.

Pino hizo especial énfasis en el ítem obra pública, donde destacó que “de los $ 23.000 millones presupuestados para 2023, $ 5.200 millones están destinados a la obra pública”, lo que implica un 22,5% del total.

A eso, aunque por fuera del presupuesto, sumó otros $ 3.500 millones que llegarán “a través de convenios firmados con la Nación. Significa estamos por encima de los $ 8.000 millones destinados a obras dentro de la ciudad”.

Para el concejal justicialista, “esto impacta enormemente en nuestra ciudad” y dentro de ese marco enumeró “asfalto, playones deportivos, gimnasios, cordón cuneta, servicios”.

Pino desmenuzó el presupuesto y reveló que el 84% de los fondos que lo integran proviene de percepciones por coparticipación, regalías y recaudación provincial. En tanto, el 16% restante corresponde al concepto de recaudación municipal. Otro dato: $ 7.000 millones se lleva el pago de salarios de los empleados del municipio.

También enfatizó que, según se refleja en el presupuesto, “se sigue trabajando mucho en la parte social, donde tiene que haber mucha contención”. Hasta ahora, los ediles tuvieron oportunidad de escuchar los análisis de Jefatura de Gabinete, Secretaría de Finanzas, de Gobierno y este miércoles, Planificación.

En cuanto a la Secretaría de Gobierno, elogió “una exposición de estadística que impresiona por la cantidad de cosas que hace el estado municipal, que por distintos motivos no los informa”, entre las que mencionó la habilitación en los últimos diez meses de 274 comercios nuevos. “Para la ciudad es beneficioso, son nuevos puestos de trabajo” indicó.

Pero sin dudas lo que más importancia reviste para el edil, es lo que define como “un sostenimiento de la obra pública”, sobre todo por el hecho que contempla a muchos sectores de la ciudad y no solamente las calles céntricas: “Hoy estamos hablando de Kuanip a cielo abierto, pasarela Fique, gimnasio en Andorra, playones deportivos, distintas obras en distintos lugares, servicios en urbanización San Martín, en río Pipo hay varias arterias para la pavimentación, y así en cada uno de los sectores”.

Un último párrafo destinó Juan Carlos Pino a la interna de su partido, luego de declaraciones de la vicepresidenta del PJ, Miriam Martínez, desacreditando sus gestiones en busca de la unidad: “Afirman que van a acompañar al gobierno actual. No tengo nada que opinar porque es una decisión de quienes lo están haciendo y la verdad es que buscamos la unidad del justicialismo”. E insistió en que, a diferencia del proyecto que otros plantean, su idea es que el peronismo vaya con candidatos propios o encabezando un eventual frente electoral.

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 21 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Lunes 21 de abrilDescarga

Devita «la tendencia de baja recaudación es preocupante»

El ministro de Economía fueguino advirtió que la combinación...

Meolans brindó una clínica de natación y destacó la infraestructura de Ushuaia

Este domingo más de 130 personas, entre nadadores,entrenadores y...

Exitosa Expo Pascua y reapertura del mercado Multiplicar

Durante el fin de semana largo de Semana Santa,...