1.1 C
Río Grande
18 de julio de 2025

Philippe Meirieu : “La escuela inclusiva es una idea necesaria para la democracia”

El francés Philippe Meirieu, disertó sobre la propuesta “¿Qué educación frente a los desafíos contemporáneos?” ante la multitud de docentes que colmó el gimnasio Padre Bonucelli del Colegio Don Bosco en la primera jornada del encuentro.

El reconocido pedagogo entendió que “si decimos este alumno es educable, salvo este alumno, no estamos haciendo nada. Por eso el educador tiene que ser ambicioso. Sabe que no puede dejar a nadie al borde del camino. La historia de la educación es la historia de la inclusión”.

“La educación no puede reducirse a una gestión de flujos de alumnos piloteada por la obligación de brindar resultados a tests estandarizados. Debe articular, en cambio, de manera original, una formación reflexiva del pensamiento capaz de inscribirse en un colectivo solidario”, sostuvo ante la concurrencia.

“No hay inclusión porque no hay actividad inclusiva, en Francia defendí que a veces la inclusión es mejor cuando no es total, por ejemplo, defendí la idea de una inclusión donde los niños discapacitados mentales podrían trabajar con niños ordinarios, para hacer una obra de teatro, para tocar en una orquesta, para hacer un salida al campo, porque en esto se ponen a trabajar en serio y juntos, todos pueden encontrar su lugar y hacerlo bien”, reflexionó.

Para Meirieu “la escuela inclusiva es una idea necesaria para la democracia. Pero es un proyecto difícil porque contradice la tradición de la institución escolar”; por lo cual “la idea de una escuela inclusiva es una escuela que tiene en cuenta las diferencias individuales y le aporta a cada uno lo que necesita”.

“El objetivo de la escuela inclusiva –aportó- es que todos los alumnos tengan éxito, es decir que todos accedan a una forma de excelencia, que no será para todos iguales. Si la escuela inclusiva tiene excelencia todos los alumnos la tendrán”.

Las jornadas del Congreso Internacional se desarrollarán durante este viernes simultáneamente en tres lugares: Gimnasio del Colegio Don Bosco, en Museo Virginia Choquintel y la Casa de la Cultura.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 18 de julio

La municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la comunidad +U

En el marco del Plan de Modernización del Estado,...

Blanco confirmó que será otra vez candidato, buscando la reelección como senador

El parlamentario fueguino buscará renovar su banca con el...

Se juegan las finales del apertura

La Cuarta, la Tercera y la Primera División conocerán...