9.1 C
Río Grande
16 de abril de 2025

Pese al aumento SUTEF hará movilizaciones 

Con asambleas, desobligaciones y un paro de 48 horas, el SUTEF
ratificó su protesta contra el cierre unilateral de la negociación
salarial por parte del gobierno provincial. Movilizaciones y una
marcha a la Legislatura marcarán la agenda.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF)
definió un cronograma de medidas de fuerza para la semana del 7 al 11
de abril, en respuesta al cierre unilateral de la negociación salarial por
decreto del gobierno de Gustavo Melella. A más de cinco meses del último
acuerdo, la organización gremial denuncia que la administración provincial
descarga el ajuste sobre los docentes y convocó a una serie de acciones
para visibilizar su reclamo.
La agenda de protesta comenzará este lunes 7 con asambleas en todas
las instituciones educativas, seguidas el martes 8 por desobligaciones
internas en todos los turnos.
El punto álgido llegará el miércoles 9, con el inicio de un paro de 48 horas
y movilizaciones simultáneas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, en el
marco de una jornada nacional de lucha.
En Ushuaia, la concentración será a las 16 horas en la Escuela Nro. 1,
mientras que en Río Grande se realizará en el Centro Cultural Alem
Alberdi y Belgrano, y en Tolhuin, en la Plaza Cívica.
El jueves 10, segunda jornada del paro, se desarrollará una marcha
provincial docente en Ushuaia, con concentración a las 14:30 en la
Escuela Nro. 1 y posterior movilización hacia la Legislatura, donde se
debatirá el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo.
Finalmente, el viernes 11*, el SUTEF realizará un Congreso Provincial de
Delegados en Tolhuin para evaluar nuevas acciones, incluyendo la
posibilidad de extender las medidas.
El sindicato hizo un llamado a la docencia a participar masivamente de las
protestas y a «protagonizar las jornadas de lucha» contra lo que califican
como un «ajuste encubierto». La decisión del gobierno de cerrar la
negociación por decreto ha reavivado el conflicto, en un contexto donde la
inflación sigue erosionando el poder adquisitivo del sector.

Compartir

También podés leer

Pellegrino desmiente rechazo a la demanda de Tolhuin

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentacióncontra...

El municipio sigue fortaleciendo el sistema de salud con la incorporación de nuevos profesionales

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en...

La provincia promociona el invierno en la WTM Latin américa de San Pablo

El Instituto Fueguino de Turismo participa activamente en elevento...

Convocan a profesionales para la campaña Antártica

El Gobierno Nacional abrió la inscripción para sumar personal...