7.1 C
Río Grande
11 de junio de 2025

Personal de la Dirección de Protección Integral reclama mejoras laborales

La dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Violeta Santander acompaño al persona de la Dirección de Protección Integral Familiar de la provincia frente a los múltiples problemas que tienen para desarrollar sus tareas como cuestiones edilicias, falta de medios, falta de vehículos, poco personal y un marcado relegamiento salarial respecto de otras áreas, además de la falta de formación para atender a más de 900 casos.

Al respecto explicó la representante de ATE que “estamos en asamblea con los compañeros por estos problemas que vienen desde 2005, y por los cuales se realizaron distintos reclamos” al tiempo que aclaró que “los compañeros quieren trabajar pero por estos días vienen, firman a las 9 de la mañana y se retiran, desde hace tres semanas. Pero ellos se sienten mal porque no pueden trabajar y cumplir con sus funciones diarias”.

Santander indicó que en el edificio hay insuficiente calefacción, faltan matafuegos, no hay espacios adecuados para los encuentros familiares, no hay baño para varones “muchas compañeras tuvieron infección urinaria” que dificultan brindar la asistencia necesaria a las personas que recurren a esa área de Gobierno. “La voluntad y la paciencia llegaron a su punto límite, por eso pedimos revertir ésta situación, para que se pueda trabajar en un buen ambiente para los trabajadores”.

Por su parte Yanina Bórquez, Directora de Protección Integral Familiar aclaró que los reclamos “vienen por la situación en la cual nos encontramos. Faltan profesionales en el área. Hay un desborde en la demanda de la población en cuanto a lo que intervenimos, y tenemos alrededor de 900 casos para 14 operadores, de los cuales no todos son profesionales dado que son operadores idóneos” y aseguró que “la cantidad de demanda, cuando hay situaciones de vulnerabilidad en niños y adolescentes, no puede cubrirse como correspondería por la faltante de recurso humano. Eso implica, si estamos trabajando con población vulnerable, que nosotros como trabajadores también estamos siendo vulnerados de alguna manera al no poder solventar la demanda que se nos requiere”.

La Directora recordó que se trata de un área “en la cual, como organismo de aplicación de una Ley de Protección Integral, recibimos la derivación de todas las demandas cuando existe alguna situación de riesgo. A esta dependencia llegan todas las intervenciones de la ciudad de Río Grande”.

 

Compartir

También podés leer

Ciares: «hay sobrepoblación y falta de recursos, pero avanza en reformas»

El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego...

Turismo; 11 meses consecutivos de caída

Fernando Chiesa, Cofundador de la fundación Finnova detalló el...

El convenio con China y la urea

El titular de la consultora Ecotono detalló el origen...

Nueva estrategia electoral sin CFK admiten que les faltan candidatos propios

Con la ex presidenta corrida de las listas bonaerenses,...