11.1 C
Río Grande
26 de enero de 2025

Pérez y la deuda de coparticipación: “La idea no es exigir en este contexto, pero hay una necesidad”

Así lo afirmó el intendente de Río Grande, Martín Pérez, con respecto a la deuda de coparticipación de la provincia, por lo que aún no se notificó ninguna fecha de pago.

“Entendemos que la situación es delicada, pero debemos defender los recursos de los vecinos. La idea no es exigir en este contexto, pero hay una necesidad. Es un momento para que todos trabajemos coordinadamente”, dijo Pérez por Fm Del Pueblo.

El intendente se refirió a la gran cantidad de familias en vulnerabilidad que hay en la ciudad: “Hemos entregado casi 10 mil módulos alimentarios a los vecinos, casi el triple de lo que entregábamos. Hemos asistido a los trabajadores del volante, taxis y remises que no han podido trabajar. También a los feriantes, emprendedores que trabajan los fines de semana en las ferias”.

“También sabemos que esto no termina mañana, por lo que vamos tener que sostener la asistencia alimentaria, y vamos a tener que contar con los recursos”, agregó.

Pérez también habló sobre la circulación en la ciudad durante la cuarentena, que en los últimos días registró una insólita cantidad de vecinos en la calle.

“Lo que no tenemos que hacer es relajarnos y reforzar los controles que venimos realizando. Tenemos que concientizar que vamos a tener que convivir con esta situación. Nuestra vida no va a ser la misma de antes. Debemos ser muy responsables en la vida cotidiana. Tenemos que comprender que solo el aislamiento es lo que nos va a permitir vencer esta situación”, dijo.

Y entendió que “hemos logrado contener esta situación en Río Grande. Hablamos con Agustín Tita para ver qué manera podemos intensificar esos controles. Nuestro horizonte como provincia tiene que ser la erradicación del virus, pero si empezamos a salir se complejiza”.

Con respecto a la emisión de los $120 mil millones del gobierno nacional a las provincias, que comenzaría hoy, Pérez afirmó que “realmente lo necesitamos, lo estamos pidiendo porque la situación es alarmante. La recaudación ha caído en más del 50% y nuestra ciudad ya venía con un arrastre en la coparticipación”.

“Necesitamos esos fondos para sostener el funcionamiento de nuestros servicios públicos, porque hacen falta recursos. Lo veo como una buena decisión del gobierno nacional”, agregó.

Y pidió “que planifiquemos entre todos cuales son los escenarios posibles. La cuarentena va a ir abriéndose muy de a poco analizando los sectores. Estamos haciendo el mayor de los esfuerzos, planificando el peor escenario, pero estamos deseando que no llegue”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...