12.1 C
Río Grande
19 de marzo de 2025

Perez continúa con la agenda de trabajo junto al Centro de Veteranos y generación Malvinas

El intendente Martín Perez mantuvo un encuentro con el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, Raúl Villafañe, e integrantes de Generación Malvinas, ocasión en la que se presentó la revista «Vigilia 2020». «Esto se da gracias a una agenda de trabajo conjunta que nos dimos desde el primer momento de nuestra gestión», expresó el Intendente.

Integrantes del Centro de Veteranos «Malvinas Argentinas», y de Generación Malvinas, estuvieron reunidos con el Intendente de Río Grande con quien, gracias a un trabajo realizado desde el comienzo de la actual gestión municipal, presentaron la revista denominada «Vigilia 2020». Además de ello, diagramaron los próximos trabajos a seguir relacionados a la Causa Malvinas.

Rechazo a la realización de maniobras militares británicas en Malvinas

En sintonía con la Cancillería Argentina, el Intendente de Río Grande, junto a los veteranos de guerra e integrantes de Generación Malvinas, rechaza las maniobras militares realizadas por el Reino Unido en las islas Malvinas.

«Reafirmo, como lo he manifestado en reiteradas ocasiones desde el Congreso de la Nación, mi compromiso con la Causa Malvinas y nuestros héroes. Los riograndenses no aceptaremos, de ninguna manera, ejercicios militares ni ningún tipo de acción que vulnere nuestra soberanía sobre las islas y el Atlántico Sur», expresó.

El Gobierno argentino ha tomado conocimiento de que, durante este mes, el Reino Unido ha realizado, una vez más, ejercicios militares en las Islas Malvinas. En este ejercicio intervinieron, además del buque patrullero HMS Forth, la Compañía de infantería británica  A y la aeronave A400M junto a los Typhoons de la 1435 Flight de la RAF, que forman parte del despliegue militar de ocupación ilegal del Reino Unido en las Islas Malvinas.

Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que «respaldamos y acompañamos lo manifestado desde nuestro Gobierno Nacional e invitamos a la ciudadanía a resguardar las formas pacificas como herramientas exclusivas para la defensa y la construcción de soberanía en nuestro Atlántico sur».

En este sentido, señaló que «estamos convencidos de que los tiempos de la violencia ya pasaron y vamos a repetir hasta el hartazgo que no hay lugar en el siglo XXI para manifestaciones colonialistas ni de ninguna otra índole que vulneren nuestro derecho humano a vivir en una región de paz».

Compartir

También podés leer

El mayor desafío es acercarnos a la gente

La jueza presidenta del Superior Tribunal de Justicia fueguinoreflexionó...

FAMP “Es una herramienta de financiamiento para el futuro productivo de TDF”

El legislador Coto junto con la Presidenta del FAMP,...

La ciudad se consolida como referente en políticas de cuidado en la Patagonia y América latina

El Municipio de Río Grande, junto al Equipo Latinoamericano...

Walter Vuoto recibió a las autoridades del rompe hielos Ara Almirante Irizar

El intendente Walter Vuoto acompañado por el secretario deRelaciones...