3.1 C
Río Grande
2 de septiembre de 2025

Pelloli detalló proyectos tratados en la sesión

El concejal del PJ repasó los principales temas tratados en el recinto, con foco en salud, transporte y un proyecto para sancionar duramente a quienes huyan tras provocar accidentes de tránsito.

El concejal de Ushuaia, Nicolás Pelloli (PJ), ofreció un pormenorizado balance de la sesión celebrada la semana pasada en el Concejo Deliberante de Ushuaia, caracterizándola como “tranquila para lo que han sido los debates”, pero con las “discusiones correspondientes y llena de acuerdos intermedios”. El edil, por FM Master’s, destacó la labor conjunta de los concejales de los distintos bloques políticos, para llevar adelante el tratamiento de los proyectos.

Entre las ordenanzas aprobadas, Pelloli resaltó varias iniciativas vinculadas al cuidado de la salud. “Estuvimos trabajando, por ejemplo, algunos proyectos que tenían que ver que ya hoy son ordenanzas en términos de cuidados de la salud”, explicó, mencionando específicamente una propuesta del bloque del PJ para crear un programa calendarizado y exclusivo para servicios dirigidos al adulto mayor, asegurando su continuidad más allá de los cambios de gestión. También se refirió a la aprobación de “un programa de fibromialgia y la detección y el acompañamiento que se debe dar”.

Otro tema significativo fue la modificación de una ordenanza para el sector de taxis. “Trabajamos fuertemente en el acompañamiento a un pedido del sector de taxis que nos pedían poder volver a publicitar o llevar adelante algunas publicidades dentro del habitáculo”, detalló el concejal. Tras el análisis de la letra fina, se llegó a un acuerdo unánime que modifica la normativa vigente para permitir la publicidad interior en los vehículos, dejando abierta la posibilidad de extenderla a remises y servicios punto a punto.

Un proyecto de suma relevancia presentado por el propio Pelloli, y que comenzará su tratamiento en comisiones, busca sancionar con multas ejemplares a quienes provoquen un accidente y se den a la fuga. “Hemos presentado y seguramente en los próximos días comenzaremos los trabajos en las comisiones correspondientes que tienen que ver justamente con esto de chocar y huir, o chocar y no hacerse cargo”, afirmó. La iniciativa propone tipificar la falta en el juzgado de faltas municipal, estableciendo sanciones económicas sustanciales que oscilarían entre 1.5 y casi 11 millones de pesos, según la gravedad y la reincidencia. “Lo que nosotros queremos acá es que sea un castigo ejemplar para que esto no se repita. Queremos que la gente se haga cargo”, sentenció, argumentando que el propósito es evitar las fugas y promover el intercambio de datos para no dejar doblemente damnificada a la víctima.

Finalmente, Nicolás Pelloli se refirió a un cambio en la estructura administrativa del Concejo, confirmando la renuncia de la secretaria legislativa, Verónica Maestro, y la asunción de Agustina Cardozo Porta en su reemplazo, destacando el trabajo de la saliente.

Compartir

También podés leer

Respaldo científico para el cultivo de mejillón en Tierra del Fuego

El gerente de Newsan Foods resaltó la alianza con...

Sin información oficial sobre inversión de Rafa Nadal en Ushuaia

El presidente del Infuetur aclaró que no hay datos...

Destacan crecimiento e impacto positivo de RGA alimentos

El director de la empresa municipal Río Grande Activa...

Cómo fue el rescate de un hombre desaparecido en Ushuaia

El comisario inspector Bobba relató las complejas técnicas y...