3.1 C
Río Grande
13 de julio de 2025

“Patagonia Rebelde”: Vuoto pidió que el Bloque patagónico tenga reuniones permanentes en todas las provincias de la región

El intendente de Ushuaia explicó el surgimiento del Bloque patagónico, ocurrido luego de la convocatoria  en la cámara de diputados del pasado 1 de agosto, cuando los legisladores se unieron para rechazar el recorte de las asignaciones familiares que actualmente se encuentra suspendido.

“Estamos acá reeditando los capítulos más tristes de nuestra historia”, dijo Vuoto, en referencia al encuentro de diferentes actores políticos y sociales que tuvo lugar hace 18 años atrás, cuando el ministro de economía de entonces, Ricardo López Murphy, también pretendía quitar los subsidios al gas y un cercenamiento a la política de subsidios de la patagonia.

“Venían a Bariloche a decir que las industrias de Tierra del Fuego estaban vacías, y las provincias de la patagonia estaban pasando por lo mismo que ahora”, manifestó el intendente de Ushuaia.

Vuoto habló sobre los 12 años de kirchnerismo durante los cuales consideró que “la patagonia crecía en la explotación de hidrocarburos, las fábricas en Ushuaia y Río Grande se volvían a llenar de trabajadores, podían comprarse autos, comprase sus casas a través del plan procrear, o irse de vacaciones”.

Con respecto a las acusaciones de corrupción que afrontan algunos dirigentes de ese espacio político, Vuoto manifestó que “tenemos miedo de salir a defender a los compañeros que les pusieron el pecho a estos muchachos”, Y citó al ex presidente Néstor Kirchner: “Si pudimos volver a levantar este país con los vientos que soplaron desde la patagonia, entonces que vuelvan a soplar esos vientos, mirando para adelante, porque vamos a volver”.

También reivindicó a los diputados del FpV, “que no votaron ninguna ley del liberalismo”, y a intendentes y gobernadores “como Alicia Kirchner, que en soledad se defendían de los ataques del gobierno nacional”.

“Lo mas lindo de este encuentro es que los patagónicos no hemos perdido la dignidad de estar juntos tomando postura contra el gobierno que viene por todo. Son los poderes financieros internacionales los que  le van a intentar marcar el rumbo al próximo presidente”, dijo el intendente.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...