Más de 20 gremios adhieren al paro general convocado por la
UOM, que incluirá movilizaciones y cortes. Suspenden
actividades bancos, comercios y escuelas en rechazo a la
reducción de aranceles a importaciones.
Los principales sindicatos de Tierra del Fuego realizarán un paro general
de actividades este miércoles 21 de mayo, con movilizaciones
programadas en distintos puntos de la provincia. La medida de fuerza,
organizada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y respaldada por la
CGT local, incluirá concentraciones frente a plantas industriales y
establecimientos comerciales.
La protesta se realiza en rechazo a las políticas económicas nacionales
que redujeron los aranceles a productos tecnológicos importados,
medida que según los gremios afecta directamente a la industria local.
Como consecuencia del paro, no habrá atención en bancos, grandes
comercios ni clases en instituciones educativas públicas y privadas.
Las actividades centrales incluirán un acto a las 12 horas en las
inmediaciones de la planta industrial Mirgor, seguido de una conferencia
de prensa donde se leerá un documento conjunto. Se prevén cortes y
concentraciones frente a supermercados y otras empresas consideradas
estratégicas.
Entre los sectores adheridos se encuentran los sindicatos de educación
(SUTEF, ADUF, SADOP), transporte, salud (ATSA), comercio (CEC) y
servicios (UTHGRA, SEJuP, ATE). También confirmaron su participación
gremios del sector petrolero, textil y empleados legislativos.
El paro afectará el normal funcionamiento de servicios públicos y
privados en toda la provincia, con especial impacto en Río Grande,
donde se concentra la mayor actividad industrial. Hasta el momento, no
hubo pronunciamiento oficial del gobierno provincial ni nacional sobre
las medidas anunciadas por los sindicatos.