13.1 C
Río Grande
11 de noviembre de 2025

Para Stefani se atenta contra el federalismo y la representación de Tierra del Fuego

El diputado por el PRO, Héctor «Tito» Stefani, expresó por FM Master’s fuertes críticas hacia la iniciativa del presidente Javier Milei de reformar el sistema electoral, propuesta que según opinó, tiene implicaciones negativas para la representatividad de Tierra del Fuego en la Cámara de Diputados y socava el principio de federalismo.

«Modificar el sistema electoral es muy complicado. Porque, además, está en contra del federalismo que propugnaba Alberdi al buscar que la Argentina tenga una distribución de poder un poco más equitativa, a ver si podemos descentralizar ese poder que tiene la Argentina de mirarse siempre en el ombligo de estas cuatro provincias del centro. Este punto contribuye a que eso aumente», afirmó Stefani.

El diputado señaló que, aunque la propuesta no reduciría prácticamente el número total de diputados en la Cámara, sí perjudicaría la representación de la Patagonia. En detalle, la provincia de Buenos Aires ganaría 27 diputados adicionales, mientras que toda la Patagonia perdería 16, pasando de 30 a 14 diputados.

«Yo creo que hay cosas que van a salir. La boleta única yo no tengo dudas, es beneficiosa, nadie tiene dudas, va a salir con mayoría. La PASO va tener una discusión importante», distinguió en cambio Stefani.

El diputado también criticó el aumento del piso de elección de diputados de 160.000 a 180.000 votos, argumentando que dejaría sin efecto el decreto de Bignone que establece un mínimo de cinco diputados por provincia. Para Stefani, esto favorece a provincias más pobladas en detrimento de regiones como la Patagonia.

«A mí me da bronca cuando se llenan la boca hablando de federalismo y, a la hora de repartir el poder en la Argentina seguimos incrementando el poder que tienen los legisladores de la provincia de Buenos Aires, de Córdoba, de Mendoza, de Santa Fe. Entonces estamos haciendo un país cada vez menos federal y cada vez más centralista», expresó.

En relación a una reunión con el presidente Milei, Stefani indicó que la discusión se centró en la ley 19640 y el sub régimen industrial, aunque señaló que la prioridad actual del gobierno es la economía. Subrayó la importancia de debatir estos temas en el Congreso y expresó su preocupación por el posible retroceso en la representación de Tierra del Fuego en la Cámara de Diputados.

«Es muy difícil cambiar el sistema electoral, pocos presidentes se animaron a tanto y sería un retroceso para la Argentina, no solamente para la Patagonia, que volvamos atrás con esta elección y que Tierra del Fuego tenga una sola representación en la Cámara de Diputados», concluyó Héctor Stefani.

Compartir

También podés leer

Portada del martes 11 de noviembre

YPF se retira de Tierra del Fuego: ¿qué puede hacer Terra Ignis con las áreas hidrocarburíferas?

La retirada de YPF de Tierra del Fuego abre...

El caso de Santa Fe muestra el potencial del RIGI como herramienta para el desarrollo logístico

En diálogo con FM Master’s, el subsecretario de Transporte...

Fundación Mirgor entregó de kits de mecatrónica el Tolhuin

La Directora de Políticas Educativas del Municipio de Tolhuin...