Fernando Temari, titular de la mesa provincial del partido Generación Para un Encuentro Nacional (GEN), se refirió al encuentro mantenido entre los ministros Frigerio y Dujovne con los responsables de las carteras económicas de todas las provincias, quien expresó que “estamos muy preocupados por el trato que estamos recibiendo desde nación y el maltrato casi de forma constante como habitantes de Tierra del Fuego”.
“Creemos que para la provincia no es viable seguir hablando de ajuste cuando los trabajadores provinciales no han recibido aumento” aseveró.
En diálogo con Fm Centro, Temari agregó que “lo que plantean (desde nación) es que hay que recortar, sacar dinero, lo que le toca a cada jurisdicción” considerando que “no se puede hablar con tanta liviandad de la quita de coparticipación, ni llevar más presión donde quien está haciendo un mal gasto y esta sobre ejecutando es la nación”.
Asimismo, criticó la cantidad de dependencias ministeriales con las que cuenta el gobierno de Cambiemos, “hay 21 ministerios, cuando hace 10 años atrás había 15; entonces de qué manera hablamos de generar un recorte en las jurisdicciones donde los encargados de administrar, recaudar y destinar los fondos, lo que hacen es atacar. La planta política de Cambiemos ha crecido un 25%, entonces ¿de qué hablamos cuando hablamos de recorte?, cuestionó el representante de GEN.
Respecto a la convocatoria que realizaría la Gobernadora a distintos sectores políticos y sociales a fin de analizar la postura a tomar frente al difícil escenario que se avizora en un tiempo no muy lejano, opinó que “nos parece importante que empecemos a tratar entre todos las fuerzas políticas y actores, la problemática y el avasallamiento que le quieren dar a nuestra provincia desde lo nacional”.
“Si hay que hacer un ajuste no lo debe pagar el trabajador, tendrán que ser más creativos” ejemplificando que “hay muchas líneas donde el presupuesto que se les ha otorgado no se condice con el nivel de gasto realizado, por ejemplo el ministerio de salud tiene partidas donde al momento sólo ha ejecutado solo el 8%”.