6.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

Para la legisladora Urquiza, el gobierno de la provincia “tiene un discurso en Nación y otro en la provincia”

La legisladora Mónica Urquiza cuestionó que “hoy se rasgan las vestiduras, pero la eliminación del Fondo de la Soja en principio está detallado en el consenso fiscal”.

Urquiza habló con radio Nacional Ushuaia y explicó que en las actas y los primeros acuerdos que tienen que ver con la devolución del 15% de la coparticipación, la gran mayoría de los puntos que están en el Consenso Fiscal estaba detallada cómo iba a ser la eliminación del fondo sojero.

Pero aclaró que “en cada uno de los puntos del Consenso Fiscal, no se explican ni se especificaron bien muchas cosas. Cuando se habla de una reducción paulatina del impuesto sobre los ingresos brutos se aprobó el consenso fiscal y se aumentaron las alícuota del impuesto a los ingresos brutos. El gobierno provincial entendía que esta provincia tenía tasas que no superan los límites que establecía el consenso y el gobierno lo tuvo que corregir”.

En aquel momento, según la legisladora tampoco quedó claro si el gobierno incumplía, “había una posición del gobierno y de Capellano, que sostenía que eran recursos que le correspondían a la provincia, pero no hubo un reclamo oficial”, dijo.

Y lamentó que “estas cosas no las hemos podido discutir en la comisión del presupuesto, el consenso fiscal tampoco se pudo debatir como corresponde”.

“Si uno se retrotrae a las declaraciones de la gobernadora, ella misma dijo que era el mejor acuerdo fiscal que habían obtenido las provincias en los últimos años. Lo mismo pasó cuando tenían que bajar las alícuotas. Entonces no aclaran bien las cosas, y los funcionarios de nación dicen que los gobernadores ya sabían de esto”, dijo Urquiza.

“El gobierno dice que no se va a sentar a la mesa del ajuste cuando hace más de un mes se están sentando a discutir a ver donde se hace el ajuste para el presupuesto 2019, ellos saben más de lo que dicen, tienen un discurso en nación y otro en la provincia”, manifestó la legisladora.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...