12.1 C
Río Grande
27 de abril de 2025

Para Bertone, la violencia en Diputados “no se vivió ni con la 125”

Rosana Bertone (Frente de Todos), diputada Nacional por Tierra del Fuego, se refirió a la escandalosa sesión de este jueves en la Cámara De Diputados de la Nación, que incluyó no sólo su suspensión sino también el retiro de la bancada de Juntos por el Cambio.

La sesión en cuestión fue citada a las 11 para la conformación de las nuevas autoridades de la Cámara. Bertone contextualizó que, en los días previos, Juntos por el Cambio decía que, a raíz de los fallos judiciales por el Consejo de la Magistratura que la presidenta de la Cámara apeló y dejó sin efecto la designación de los consejeros, “no iban a dar quórum ni el consentimiento para que Cecilia Moreau siga presidiendo”.

La suspensión de la sesión provocó que continúen en funciones las actuales autoridades tal cual estaban constituidas, hasta que se pueden elegir las nuevas.

“A las 13 -continuó Bertone- había un llamado de otra sesión para aprobar la creación de universidades y convenios con otros países, acuerdos internacionales de relevancia para la Argentina”.

Describió que con el tema de la creación de nuevas universidades “algunos diputados de Juntos por el Cambio manifestaron la disidencia absoluta diciendo que eran centros de adoctrinamiento y que están todas en la provincia de Buenos Aires”. Para la oficialista, son “básicamente contrarios a la Universidad pública”. Las ocho universidades que se proyectaron, muchas en funcionamiento, tenían dictámenes de comisión “y con apoyos cruzados de distintos bloques, según de qué Universidad se tratase”.

La violencia desatada “con la experiencia que tengo, es inusitada. Cuando discutimos las 125, que fue un momento de muchísima tensión, no se vivió una cosa así”. Entre las muestras de altísima violencia, destacó “expresiones del diputado Ritondo gritándole ‘venezolana’ como un descrédito. Expresiones como que ‘te violamos’, de muchísima prepotencia hacia la presidenta Cecilia Moreau”.

Bertone analizó que la oposición “espera un fallo condenatorio a Cristina Fernández el martes 6. Por eso todos esos escraches, como el que le hicieron a Massa estas organizaciones que se vieron relacionadas con el atentado. Hay actores que han quedado muy expuestos, como el diputado Milman, en cuanto a la violencia” supuso. En virtud de una sentencia condenatoria contra la vicepresidenta, “van haciendo su trabajo, buscan la acefalía en las cámaras y un debilitamiento del Poder Ejecutivo. Eso es lo que buscan”.

Lamentó finalmente Rosana Bertone que estas muestras de violencia y discursos de odio “van desgastando el tejido de la vida democrática, una violencia que es un verdadero problema para la democracia”.

Compartir

También podés leer

Juan Pavlov y un período más como presidente

Con una muy buena convocatoria de socios, la Asociación...

Osef en la mira

Este jueves la Legislatura se reunió nuevamente para tratar...

Sesión express en el concejo de Rio Grande

En una sesión marcada por la celeridad, el Concejo...

Destacan el crecimiento deportivo en Ushuaia y el polo de Andorra

La presidenta del Instituto Municipal de Deportes detalló elfuncionamiento...