La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria recorre la provincia con un mensaje centrado en la educación política y la crítica al gobierno nacional, mientras reflexiona sobre la unidad del espacio y la situación económica local, a menos de dos semanas de los comicios.
Con la mira puesta en las elecciones del 26 de octubre, Paola Mancilla, segunda candidata a diputada nacional por la lista de Fuerza Patria, desarrolla una campaña basada en el contacto directo con los vecinos y en la explicación del rol de las instituciones.
En diálogo con FM Master’s, la postulante describió los ejes de su propuesta y el análisis del contexto provincial y nacional. La militante se refirió a la tarea de concientización que realizan puerta a puerta. «La charla empieza, cuando vos entrás a la casa de una familia, lo primero que empiezan a decirte es lo que están viviendo, que la verdad que lo están pasando mal, sin laburo, con las necesidades que no llegan ni a fin de mes», explicó. Y añadió: «Te dicen que no quieren ir a votar, que no les interesa porque no es importante. Hay que hacer educación en eso, en que las cámaras de senadores y diputados son más que importantes porque son las que hacen las leyes para que a nuestra provincia y a nuestra Argentina le vaya bien».
Respecto a la división dentro del peronismo local, Mancilla expresó: «Me da dolor, me da tristeza como militante porque la verdad hubiera sido más que importante que hubiéramos estado todos juntos, pero el compañero tomó la decisión, bueno, él tendrá que después, en el tiempo, en el futuro, darle respuesta a los compañeros y a nuestra provincia».
Sobre su decisión de integrar la lista de Fuerza Patria, afirmó: «A mí me convocaron para ser parte de esta lista y no lo dudé, porque en el contexto que estamos viviendo y lo que está atravesando nuestra patria, ni dudo en poner mi nombre, mi apellido, mi esfuerzo y mi trabajo para poder acompañar este proceso».
Al analizar el escenario nacional, la candidata fue crítica y acudió a un ejemplo concreto para graficar: «39 centros de rehabilitación del SEDRONAR, que son los centros históricos donde se rehabilitan nuestros pibes con adicciones, 39 cerrados y van por el resto en todo el país», detalló. Y remarcó: «Es muy triste cómo están desguazando todo lo que es lo institucional nuestro en salud, en educación. Es tremendo lo que está pasando, por eso es que esta elección es más que importante y es defender la patria, por eso se llama Fuerza Patria. Acá está en juego nuestra patria».
Sobre la situación económica en la provincia, Mancilla relató su experiencia tras recorrer Río Grande. «Una desolación, la verdad que triste, una desolación. L que más me da tristeza, yo miraba las caras de los trabajadores con una incertidumbre, con una tristeza en los ojos, en la mirada, cosa que antes, vamos a dos años atrás, era otro el sentir, era otro lo que se sentía dentro de los puestos de trabajo y hoy ya no se vive eso», describió.
Finalmente, dirigió un mensaje a los votantes: «Pido que vayan con el corazón, pensando en sus hijos, en su familia primeramente, en que sí hay gente que sí va a defender Tierra del Fuego, yo soy una y el resto de mis compañeros también (…). Que piensen que todos juntos y unidos podemos sacar el país adelante y nuestra provincia adelante, que eso es lo primordial, ir con amor, no con odio ni con broncas» concluyó Paola Mancilla.