12.1 C
Río Grande
19 de marzo de 2025

PAMI lanzará un nuevo carnet para sus afiliados

El PAMI anunció que comenzará a distribuir una nueva credencial para que sus casi cinco millones de afiliados usen en las farmacias, las consultas médicas y otros trámites.

El proceso de distribución será gradual y los carnés renovados serán enviados a los domicilios en los próximos meses.

La nueva tarjeta incluirá datos del titular, como su nombre, apellido y número de afiliación, además de contar con una banda magnéticas, códigos de seguridad y QR.

La distribución de los carné, alrededor de cinco millones en total, se realizará por etapas y por regiones de todo el país. Se entregarán 450.000 por mes, desde junio hasta abril de 2019.

Este nuevo formato de identificación fue creado para simplificar los trámites que realizan los afiliados, desde retirar insumos o medicamentos en farmacias hasta atenderse con un médico o prestador asignado. Además, permitirá al organismo que preside Sergio Cassinotti mantener actualizados sus sistemas de control y de gestión.

La identificación plástica, en la que se distingue el renovado logotipo del PAMI en el anverso, junto al número de la tarjeta, los datos del titular y el código QR (en inglés «Quick Response Code», es decir, «de respuesta rápida»), llegará por correo al domicilio de los afiliados.
El organismo indicó que no hace falta que el titular se encuentre en su casa para recibirla y que el correo enviará la nueva credencial al último domicilio que figura en el DNI.

Esta tarjeta plástica que lanza el PAMI reemplazará al anterior formato de identificación en papel, el cual permanecerá vigente de todos modos hasta que su titular reciba la nueva credencial, aclaró el organismo.

Una vez en poder del afiliado, es necesario activarla para que tenga validez, desde la página de internet del PAMI, ingresando en www.pami.org, llamando por teléfono al 0800-333-1386, o en los 300 «puntos digitales» públicos de todo el país.

Los datos necesarios para llevar adelante este trámite son los siguientes: número de afiliado; DNI; código de seguridad que figura al dorso de la nueva tarjeta y datos de contacto, como números de teléfono (fijo y celular) y una dirección válida de correo electrónico.

Las credenciales llegarán a Tierra del Fuego en febrero de 2019, período de distribución que también comprende a las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa, y Santa Cruz.

Compartir

También podés leer

El mayor desafío es acercarnos a la gente

La jueza presidenta del Superior Tribunal de Justicia fueguinoreflexionó...

FAMP “Es una herramienta de financiamiento para el futuro productivo de TDF”

El legislador Coto junto con la Presidenta del FAMP,...

La ciudad se consolida como referente en políticas de cuidado en la Patagonia y América latina

El Municipio de Río Grande, junto al Equipo Latinoamericano...

Walter Vuoto recibió a las autoridades del rompe hielos Ara Almirante Irizar

El intendente Walter Vuoto acompañado por el secretario deRelaciones...