Si bien no habrá un padrón único, con el convenio de cooperación el superior Tribunal obtendrá más datos enviados de desde la cámara nacional electoral para la conformación de un padrón uniforme y más transparente.
La normativa local, con la ley 201 del Régimen Electoral, obliga a la provincia a conformar su propio padrón electoral y a actualizarlo mensualmente.
“A partir de este convenio vamos a recibir todas las informaciones que aparecen a lo largo del país. Se utilizará el padrón remitido por la justicia nacional electoral. Lo que va a haber es una coordinación permanente entre el fuero nacional, federal y la justicia local”, dijo el Juez Electoral de la Provincia, Isidoro Aramburu.
Cabe mencionar que la Cámara Nacional Electoral tiene a su cargo el Registro Nacional de Electores, conformado, entre otros, por el subregistro de electores del distrito Tierra del Fuego. El convenio de colaboración mutua entre las dos instituciones, permitirá entrecruzar información para tener un padrón uniforme y transparente.
Tras la firma del documento, la Cámara Nacional Electoral hizo entrega para uso del Juzgado Electoral de la Provincia, del padrón provisorio de electores del Distrito Tierra del Fuego, el que contiene las novedades registrales actualizadas conforme a la fecha de cierre que corresponda en virtud de las prescripciones electorales provinciales, mensualmente o cuando aquel lo requiera por haberse convocado un proceso electoral o consultivo provincial, municipal o comunal.
En tal sentido, el Juzgado Electoral deberá cotejar el padrón provisorio con la información brindada por los Registros Civiles de Tierra del Fuego, y si existieran diferencias, la Cámara Nacional Electoral habilitará un sistema web mediante el cual el Juzgado Provincial, podrá efectuar reclamos pertinentes, pudiendo requerir la información complementaria que necesite, todo ello tendiente a lograr una identidad de registros.
La semana pasada, la justicia electoral comenzó con la convocatoria para aquellos ciudadanos que quieran ser autoridades de mesa. Luego se comenzará con las capacitaciones extendiendo certificados.