0.1 C
Río Grande
23 de octubre de 2025

Paderne cuestionó el fallo del juicio que absolvió a un hombre acusado de abuso

El Tribunal Oral en lo Criminal de Ushuaia absolvió este miércoles, al profesor de educación física Demetrio Luizón por el beneficio de la duda, quien estaba acusado de abusar sexualmente de una alumna de 14 años durante el 2007.

El abogado de la parte querellante, Raúl Paderne, habló en Radio Nacional Ushuaia y explicó que el caso se dio cuando la mujer tenía 14 años; hoy tiene 24. “Este juicio fue denunciado 6/7 años después del hecho, cuando la persona asume y puede expresar lo que le pasó” indicó el letrado.

En este sentido, explicó hay cuatro instancias por las que transitan las personas que han sufrido de abuso: primero la Negación, luego el Sufrimiento psicológico y ocultamiento, sigue con la Aceptación y por último la revelación.

Paderne contó que desde el Tribunal no pudieron dar por acreditado fehacientemente el hecho,  “no está la certeza que se requiere para una condena” afirmó.

Al respecto agregó que si bien el doctor De Gamas Soler, que es el juez de instrucción en la causa, “tenía por acreditado el hecho, lo que no podía tener por probado con el grado de certeza necesario, es que el hecho se hubiera cometido con consentimiento”.

Sin embargo, Paderne indicó “todo está acreditado y con nivel de maquinación por parte del agresor, a mi criterio indubitable”.

Paralelamente, el abogado querellante destacó que durante el desarrollo del juicio notó “una esencial diferencia en la apreciación que percibían los jueces. Creo absolutamente en la integridad de los tres jueces, pero difiero con la Doctora Felicitas Maiztegui Marcó, porque lleva adelante los procesos de una forma inaceptable”.

Paderne consideró en este sentido que “el rol activo de los jueces debe ser el de juzgar, no producir las pruebas”, agregando que en un momento del juicio,  a la jueza Maiztegui Marcó “se le ocurrió traer a los padres de la menor, que no habían sido pedidos por las partes”, considerando que “fue una cosa inusitada y distrajo el proceso. No podes manejar las pruebas a tu criterio”.

Otro dato al menos llamativo, es que “luego de la sentencia empezaron aparecer pruebas en las redes sociales, como una mujer que no vive en Tierra del Fuego, que dijo que está dispuesta y que se anima a decir lo que hacia este señor”. En este sentido Paderne aseveró que no habría sido el único caso que involucra a Luizón, con lo cual su situación podría seguir complicada.

 

Compartir

También podés leer

Un estudio revela cómo piensan los votantes según su relación laboral

Una nueva encuesta de la consultora Vox Populi, presentada...

Angustioso relato de la mdre de niño con leucemia

Florencia Pérez, madre de un niño de 8 años,...

Atribuyen despidos a un «ataque sistemático» contra la 19640

El representante legal de la empresa Sueño Fueguino, Raúl...

Perez y Díaz enfatizan la gestión como diferencial clave

En vísperas de los comicios, el intendente de Río...