Por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, a cargo del Dr. Sebastián Casanello, personal de la División Narcocriminalidad y Delitos Federales Ushuaia realizó el traslado de personas detenidas en el denominado “Operativo Bagal”.
Cabe recordar que en un trabajo conjunto entre al Policía de Tierra del Fuego y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, luego de varios meses de investigación se desbarató una organización narcocriminal que distribuía cocaína usando a personas en situación de vulnerabilidad como “mulas”.
Francis Báez Nuñez, Francisco Castro Ogando y Skerlin Bueno Paulino se encuentran detenidas en Tierra del Fuego desde el 26 de setiembre y actualmente se hallan bajo prisión preventiva. Durante la última semana, la policía provincial trasladó a las personas hacia Buenos Aires donde fueron recibidos por personal del Servicio Penitenciario Federal, dependientes del Complejo Penitenciario Federal N° 1 ubicado en el partido de Ezeiza.
Caso Bagal
En septiembre de este año, una red narco fue desbaratada luego de que se realizaran 16 allanamientos en Buenos Aires, Ushuaia y Río Grande que derivaron en la detención de 14 personas.
Luego de varios meses de investigación bajo la conducción judicial del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, el juez Sebastián Casanello, Secretaria N° 13 del doctor Martín Smietniansky, se logró desbaratar una organización criminal dedicado al comercio de estupefacientes.
La investigación fue llevada a cabo junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Buenos Aires y la División Narcocriminalidad y Delitos Federales de la Policía de la Provincia.
Producto de las investigaciones entre ambas fuerzas, el día lunes pasado el Juzgado Federal a cargo del doctor Casanello ordenó un total de 16 allanamientos: 3 de ellos en la provincia de Buenos Aires; 1 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 6 en la ciudad de Río Grande; y 6 en la ciudad de Ushuaia. Tras los procedimientos las fuerzas procedieron a la detención de 14 personas sospechadas de integrar la red narcocriminal.
Del total de detenidos, al menos diez de estas personas fueron detenidas en la Provincia de Tierra del Fuego, de las cuales siete detenciones ocurrieron en la ciudad de Río Grande y tres en Ushuaia; las restantes corresponden a Buenos Aires.
La actividad de la organización narcocriminal consistía en reclutar personas en situación de vulnerabilidad para enviarlas vía aérea desde Buenos Aires a Tierra del Fuego, ingestadas con cocaína en la modalidad conocida usualmente como «mulas», las cuales fueron detectadas tanto por la Policía de Seguridad Aeroportuaria como por la Policía de Tierra del Fuego en distintos procedimientos locales. En el mismo orden, se estableció que esta asociación criminal también operaba hacia el exterior del país.
Producto de los distintos procedimientos en el período que demandó la investigación judicial, se logró secuestrar varios kilos de cocaína, balanzas de precisión, cuenta billete, dinero en efectivo, equipos de comunicaciones, vehículos de alta gama y otros elementos de interés.