1.6 C
Río Grande
12 de junio de 2024

Nuevo plan de Conectividad Integral

Por Fabiana Morúa. La empresa ARSAT firmó el convenio marco con el Ministerio de Educación de la Nación y Ushuaia fue escenario de este acontecimiento. Se trata de comenzar con el Plan de Conectividad Integral para proveer de Internet a todas las escuelas de gestión pública del país.

Estuvieron presentes el Gobernador Gustavo Melella; la ministra de Educación Analía Cubino; el presidente de ARSAT, Matías Tombolini; el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; ministros de educación de otras provincias; autoridades locales y educativas.

Matías Tombolini presidente de ARSAT, explicó que el convenio “pone a disposición la posibilidad de que casi 10 millones de chicas y chicos de Argentina tengan conexión de banda ancha en todos los rincones de nuestra patria”.

“Cuando hacemos políticas públicas son estas, son de las acciones más lindas que hay que firmar, porque tiene relación con ampliar las posibilidades, con igualar la brecha de quién tiene y quién no tiene la chance”, agregó.

Y aseguró que “con este plan se supone la política de Estado porque es un plan que está y que va a estar, ya que no tiene bandera de ningún color; acá está la posibilidad de conectar lugares remotos a través de la fibra que vamos a apurar para conectar”.

El presidente de ARSAT sostuvo que “tenemos 3 años y una inversión que el Ministerio de Educación dispuso de más de 445 millones de dólares; es una inversión que va a regar la semilla del futuro de nuestra patria”.

Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, remarco que “venimos a poner en valor lo que la Educación argentina hace y cómo nos desafiamos para que la educación argentina, y el país en sí mismo, sean mejores”.

“Hace 2 semanas inauguramos jardines y firmamos convenios para crear 2 Escuelas de Educación Técnica en esta provincia y un Centro de Formación Profesional”; expresó. A su vez, ratificó que “nos comprometimos con otras inversiones; hay una decisión política de invertir más en educación: Infraestructura, en refacciones, en libros, computadoras en las secundarias, invertir en la universidad”.

El ministro señaló que los desafíos para este 2022 “no son los mismos que teníamos hace 5 años o más; la conectividad es un derecho, lo cual está avalado por el Gobierno nacional a través de un decreto; y los derechos son para todos y si uno no tiene, no es un derecho”.

En esa línea, expresó que “la pandemia mostró la crueldad de quien tiene y quien no este recurso; mostró que tenemos una sociedad desigualdad social, territorial, federal; entonces se ve la necesidad previa a la pandemia, pero que esta la potenció”.

Resaltó que la pandemia vino como una crítica vinculada a las acciones que se tienen que llevar adelante, “acciones contundentes y decisivas de los estados: Nación, Provincias y Municipios; todos y cada uno de los y las argentinas necesitamos que haya conectividad”.

Por su parte, el gobernador Melella determinó que “es bueno que empecemos a reflexionar, a involucrarnos en las tomas de decisiones en un ambiente educativo y, sobre todo, con la fuerza de las pibas y pibes. Celebramos este gran trabajo por la conectividad y que se haya traído la fibra óptica a la isla fue una gran decisión, ya que antes de eso la provincia estaba aislada en términos de conectividad. Esto tiene relación con la soberanía y que se haga este convenio lo celebramos ampliamente”.

El mandatario fueguino destacó “el compromiso de la comunidad educativa, de nuestros y nuestras docentes porque ellos trabajaron con sus celulares y también les hizo falta conectividad o computadora, como les pasa a muchos estudiantes”; a pesar de ello, “todos se pusieron la pandemia al hombro”.

Por último, resaltó que “las y los docentes fueron los únicos que continuaron con este gran compromiso todo este tiempo”.

Compartir

También podés leer

El Municipio recuerda los beneficios del transporte público

El Estado Municipal realiza un importante esfuerzo para sostener...

Recomendaciones para evitar el congelamiento de cañerías

A raíz de las bajas temperaturas que pronostica el...

Pino explicó su propuesta para impulsar la conectividad aérea con Antártida

El legislador provincial abordó la noticia de la reconstrucción...

Intensa agenda de salud de la Municipalidad de Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia lleva adelante una intensa agenda...