6.1 C
Río Grande
9 de junio de 2025

Nuevo Natatario Municipal: «Es una obra que cambia la historia, patea el tablero»

La secretaria de Obras Públicas de la provincia, Gabriela Castillo aseguró que avanza a buen ritmo y de acuerdo a lo esperado la obra del nuevo natatorio municipal en el barrio de Chacra II. En declaraciones radiales, Castillo también se refirió al Centro de Transferencia.

Castillo aseguró que se trata de “una obra que es un sueño” y “es una obra muy grande” que actualmente “la gente no sabe todo lo que se está haciendo adentro porque se están haciendo los vestuarios, los locales comerciales, y la confitería”, por lo tanto aseguró que “no solo va a ser una pileta sino que será un complejo”.

Castillo explicó que a diferencia de lo que existe en el actual natatorio municipal “que es de material revestida con ladrillitos y en esta nueva piscina hay un gran pozo que se va a hormigonar junto con las veredas por dónde va a caminar la gente pero debajo de la pileta va a estar todo lo que tiene que ver con el área técnica de la pileta”.

Por lo tanto aseguró que “no está enterrada sino por sobre el nivel, y el fondo de la pileta está al mismo nivel que la calle” por lo cual recordó que lo que ya se encuentra en Río Grande y “llegó en cuatro contenedores es lo que se va a armar y que será una gran fuente para constituir la pileta” para lo cual “vendrá personal especializado de Italia para montar toda esta estructura”.

Además recordó que el proyecto constituye “toda una aventura” en virtud de todos los obstáculos que debieron sortearse y el trabajo que tuvo que hacerse dado que hubo que importar, dos veces debieron venir los representantes de Italia para tomar medidas y ver que lo que se construye va a poder calzar en lo que tenemos como obra civil”.  Por lo que “van a volver cuando estas obras estén finalizadas”.

Con respecto a la posibilidad de que la pileta esté concluida, Castillo estimó que aún demandará cinco o seis meses de trabajo” aunque también “falta que llegue todo el equipo de Estados Unidos para cronometraje porque hay que dimensionar que la obra que se está construyendo patea el tablero, cambia la historia”.

En tal sentido Castillo precisó que “vamos a tener una pileta con 8 niveles, con dimensiones reglamentarias; y es totalmente profesional y es la misma que se utilizó en los juegos olímpicos” y por lo tanto “vamos a tener un equipamiento de gran jerarquía que va a permitir que atletas de otras partes del país y del mundo puedan venir a entrenar y competir”.

Y aseguró que “lo mismo sucede con el gimnasio para gimnasia artística que tiene el mismo equipamiento que se utilizó en los juegos olímpicos y se utiliza en otras partes del mundo los tenemos en un espacio que es de Río Grande” y aseguró que se trata de “una lógica distinta que planteó el Intendente de la ciudad en relación a esta política pública con relación al Deporte que Diego (por Lasalle) ha ido llevando muy bien y podamos ir avanzando con las distintas disciplinas deportivas.

Centro de Transferencia

Por otro lado la secretaria de Obras Públicas Municipal repasó lo ocurrido en torno a la controversia sobre el Centro de Transferencia que el Municipio construye En la avenida Belgrano sobre la vereda del hospital, y al respecto recordó que “está dentro de un proyecto que es el ordenamiento del transporte público en la ciudad”.

Por lo tanto “en ese reordenamiento lo que hicimos fue determinar un punto de la ciudad para que todos los vecinos de la ciudad puedan llegar” entendiendo que “al principal lugar dónde los vecinos necesitan llegar es “el hospital Río Grande”.

Por lo tanto “analizamos que allí puedan llegar, que haya lugar de estacionamiento, que los vecinos puedan llegar en auto, en remis, en taxi o en colectivo” y aseguró que “el lugar de entrada a la guardia (vieja) del hospital, va a estar con acceso libre y no impide el paso de los colectivos y no va a dificultar el tránsito ni a los peatones que transiten por ahí”.

Además reiteró que “en el Municipio no hay ningún plano de alguna obra que se vaya a hacer” desmintiendo al Gobierno de la provincia   que había asegurado que allí se haría la futura guardia del hospital.

Castillo recordó que el Gobierno de la provincia “presentó un amparo para pedir la paralización de la obra, la Justicia no corrió vista del expediente, hicimos nuestro descargo y en función de esto se dio lugar a la presentación que efectuamos y la obra sigue adelante” y precisó que en la actualidad “se ha ejecutado un 80% de la obra y estamos esperando las puertas automáticas”.

Además recordó que el Centro de Transferencia “es un lugar de servicios dónde la gente podrá consultar el saldo de su tarjeta SUBE, podrá ir al baño, al kiosco; y demás servicios que tienen que ver con una sala de espera y los pasajeros podrán esperar sentados”.

 

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 9 de junio

Diario Tiempo Fueguino - Lunes 9 de junio

Vuoto anunció a los gremios mejoras al programa de formación laboral y suma 100.00 pesos junto al SAC

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, suscribió un acuerdo...

Exigen garantías educativas ante la prolongada ausencia docente

Familias de Río Grande reclaman al Ministerio de Educación...