Después de diez años con el proyecto sin avanzar, la gestión municipal dio luz verde a la puesta en valor del edificio de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad; que fue inaugurado con la presencia de dirigentes y mujeres de diferentes sectores de la provincia.
Este nuevo espacio tiene la finalidad de promover y fortalecer las políticas con perspectiva de género en Tolhuin y trabajará transversalmente con diferentes organismos, entes y sectores sociales para dar respuesta a las necesidades de la comunidad en materia de género.
En el acto de inauguración, el Intendente Harrington describió el proceso que llevó a la puesta en marcha, bajo su gestión, de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad: “Acá hay una línea de coherencia, diez años estuvo vacante la Dirección de Género del Municipio y hoy, con el compromiso de Paula Rodríguez y Ana Paula Cejas, todo el trabajo que comenzamos se ve representado en esta casa”.
El Intendente explicó que el edificio donde a partir de ahora funcionará la Dirección “no es solamente para articular acciones en defensa de las mujeres, también tiene que ser para seguir construyendo más derechos. Que trabaje día a día en la salud integral de las mujeres, en la conquista de sus derechos, en seguir creciendo como comunidad.”
“Tengo el orgullo de decir que Tolhuin ha crecido mucho en obra pública, pero también quiero que crezcamos en la conquista de derechos, en la igualdad, en el trabajo mancomunado, en las alianzas estratégicas para hacer de este un mejor lugar”, afirmó Harrington, que recordó a las víctimas de femicidio en la ciudad mediterránea: “Este lugar es en memoria de Alicia, de Alejandra y de Nilda. No hay que olvidarse de lo que pasó en Tolhuin”.
“Tenemos que dar una batalla cultural muy fuerte para que todas puedan desarrollarse en comunidad y no tener miedo a irrumpir en la obra pública, en crecer en la política, para que ganen cada vez más espacios en el Poder Judicial, en las Fuerzas de Seguridad, en las escuelas, en el arte; en todos lados”, reflexionó Daniel Harrigton y concluyó en que “ahí tenemos que estar, borrando esa barrera que hay entre hombres y mujeres. No vamos ni atrás ni adelante, vamos juntos y juntas, lado a lado.”
Por su parte, la Secretaria de Gobierno de Tolhuin, Ana Paula Cejas, compartió que “todas las compañeras y vecinas sabemos lo que ha implicado esta lucha para tener un espacio propio proporcionado por el Estado para las mujeres en Tolhuin, que sea un lugar donde se den respuestas integrales, donde el Estado diseñe políticas para la igualdad, para la eliminación de la violencia y para el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres”.
“Esta es una deuda histórica que teníamos en Tolhuin como Estado”, continuó Cejas, que agradeció el respaldo de dirigentes que abrieron el camino en la provincia: “Veo a muchas compañeras y compañeros que vienen trabajando hace tiempo por alcanzar la igualdad. Agradezco la presencia de Laura Ávila, que por decisión política de Walter Vuoto inició en Ushuaia la primera experiencia de un área para las mujeres en la provincia. Lo mismo ocurre con la compañera Alejandra Arce, que por decisión política de Martín Perez en Río Grande, tiene la Secretaría de Mujeres a su cargo”.
Cejas evaluó que “Hoy estamos en una posición más consolidada para hablar de feminismo e igualdad” pero “en su momento no era fácil y había muchos actores aliados para que podamos avanzar en esta conquista. Como por ejemplo, la colectiva de mujeres Tolfem, dentro del Concejo Deliberante el trabajo de Matías Rodríguez. Cuando el actual intendente era secretario de Gobierno creó la Dirección, que nunca se puso en marcha y hoy podemos inaugurar el edificio propio”.
“Eso no es ni casualidad ni magia, es una decisión concreta de llevar adelante este tipo de políticas”, concluyó la Secretaria de Gobierno de Tolhuin.
La Directora de Género de Mujeres, Género y Diversidad, Paula Rodríguez, estará a cargo de la conducción del nuevo edificio en Tolhuin y, en sus palabras, evaluó que la inauguración del espacio “marca un antes y un después en nuestra ciudad”, ya que “representa una lucha histórica y hoy estamos dando el primer paso gracias a la gestión de Daniel, de Ana Paula, el compromiso que me otorgaron y en el que trato de dar lo mejor, articulando con distintas instituciones, organizaciones civiles”.
“Este edificio va a ser la casa para las organizaciones, para las mujeres, para las diversidades”, anticipó Rodríguez y que su función será “no solamente asesorar e informar, sino también capacitar y contener. Si nosotras no nos apoyamos no lo hace nadie”.
De la inauguración también formaron parte integrantes de la sociedad civil y de instituciones que forman parte de la comunidad tolhuinense. Tal es el caso de la hermana María Luisa que tomó la palabra y compartió con los presentes el deseo de que “más allá del credo que cada uno esté profesando”, la nueva Casa de la Mujer de Tolhuin sea un lugar “para aquellas que tengan una dificultad y están pasando algún dolor y necesidad. Y también para proyectos para el crecimiento de Tolhuin”.
Mónica Díaz, vecina de Tolhuin licenciada en Ciencias Políticas, analizó que “este espacio propio que se ha logrado es muy importante para una sociedad en pleno desarrollo y empuje como es Tolhuin”, ya que podrá “poner en valor la lucha en materia de mujeres, género y diversidad”.
“No puedo dejar de mencionar la importancia de las políticas públicas, herramienta de poder indispensable en el ejercicio del gobierno, que deben ser transversales para visibilizar, analizar las desigualdades y las relaciones de poder, interviniendo para modificarlas”, compartió Díaz con los presentes.
La actual gestión municipal de Tolhuin viene desarrollando el programa Imagen Colectiva que, en línea con la inserción de las vecinas en los diferentes esquemas laborales, propicia la integración de las mujeres en el trabajo en la Obra Pública.
Mayra López, vecina de la ciudad que trabaja en el marco de Imagen Colectiva expresó su agradecimiento por el nuevo edificio paras las mujeres, género y diversidad y evaluó que “lo que está pasando hoy en Tolhuin es muy importante, que una mujer puede trabajar igual que el hombre, y que podemos aprender día a día, capacitarnos y hacer lo que soñamos y más.”
En sus palabras, la trabajadora tolhuinense dio un mensaje a todas las mujeres que viven y que llegan a la ciudad: “Quiero decirles a las mujeres que vienen que se puede, esto es una lucha y un valor personal para todas. Soy mamá, estudiante de Tolhuin y me emociona estar acá. Juntas y unidas las mujeres podemos salir adelante de cualquier cosa”.
A partir de ahora, Tolhuin cuenta con un nuevo espacio de género, que se dedicará a proyectar diferentes actividades y seguirá fortaleciendo las políticas públicas de contención, asistencia y acompañamiento para las mujeres y diversidades.