6 C
Río Grande
7 de noviembre de 2025

Nuevo acuerdo salarial con municipales

Martín Perez encabezó, junto al secretario General de ATE, Felipe Concha, la firma de una nueva recomposición salarial para los trabajadores y trabajadoras municipales de Río Grande.

La recomposición salarial lograda es remunerativa y bonificable, y se aplicará directamente al salario básico. Será del 35%, a abonarse en dos tramos iguales en abril y mayo. A partir de este nuevo acuerdo, el piso salarial de los trabajadores municipales ascenderá a $500.000.

Cabe destacar que esto beneficiará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, incluyendo a las y los jubilados, impactando a su vez en ítems como adicionales y categorías.

El intendente Martín Perez aseguró que “este acuerdo salarial es un reconocimiento a la labor que realizan día a día los trabajadores y trabajadoras municipales, para acompañar el crecimiento de nuestra ciudad”.

En tanto remarcó que “con diálogo responsable y serio vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores municipales, en pos de seguir brindando servicios de calidad para la comunidad riograndense”.

Por su parte, el secretario General de ATE, Felipe Concha, destacó “el trabajo permanente, el diálogo y las puertas abiertas que mantenemos con el Municipio para lograr este acuerdo tan importante para mejorar la calidad de vida de las familias municipales”.

“Este es el camino que tenemos que buscar en la recomposición salarial, sobre todo ante el contexto nacional que estamos viviendo” sostuvo, y finalizó: “en los próximos meses vamos a seguir trabajando para hacerle frente a la inflación y para seguir mejorando el salario de los trabajadores y trabajadoras municipales”.

La rúbrica contó con la presencia de los concejales: Jonatan Bogado y Alejandra Arce ; el secretario de Gobierno, Gastón Díaz; el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco; la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars; el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña; el subsecretario de Finanzas, Nicolás Giordano; y la comisión directiva del gremio.

Compartir

También podés leer

La no adhesión al RIGI pone a la provincia en una encrucijada

Por Edit Pouso - La decisión de no adherir en...

Luis Castelli: “El gobierno parece no tomar nota del rechazo social a la reforma constitucional”

El consultor político advirtió sobre el creciente malestar ciudadano...

Comercio de Ushuaia se opone a excepciones para venta callejera

La Cámara presentó una nota al Concejo solicitando que...

La Justicia dio la razón a ex jefe policial en disputa previsional

Un fallo judicial obliga a la Caja Previsional a...