9.1 C
Río Grande
25 de enero de 2025

Nueve familias continúan acampando a la intemperie reclamando viviendas

Por Silvana Minue-Mujeres con hijos pequeños e hijas pequeñas se apostaron en la vereda de la Casa de Gobierno con dos o tres carpas precarias y calefaccionándose con un tacho, es la postal que se ve en pleno centro desde el martes a la noche.

El grupo de personas fue asistido por el Ministerio de Desarrollo Humano, desde hace unos meses, cuando se les pagaba un albergue, pero están reclamando una solución de fondo para su problema habitacional, ya que fueron intimados a dejar los lugares.

Leslie, una de las mamás que está acampando allí, contó a TIEMPO FUEGUINO el porqué del reclamo: «Fuimos alojadas en diferentes lugares, tres estuvieron en el Apart Alem, otras en el Choconcito. El problema es que el Gobierno no paga los hospedajes y nosotras recibimos constantemente intimaciones de parte de los dueños porque le dan prioridad al turismo. Nos renuevan mes a mes y en cada fecha estamos con el corazón en la boca de no saber si estaremos en la calle».

En este sentido, indicó que con conversaciones con los secretarios del Gobernador Gustavo Melella se está en tratativas de lograr una solución. «Pedimos, básicamente, una casa digna para vivir con nuestros hijos. Se gasta mucha plata en alojamientos, pero esa plata puede ser para obras de casas así se puede progresar. Un alojamiento transitorio no es una herramienta para salir adelante».

«A raíz de la pandemia nos quedamos sin trabajo, vamos de alojamiento a alojamiento y no llegamos a nada. La realidad es que venimos con este problema hace rato», contó sobre las situaciones extremas de pobreza que las llevaron a tomar la decisión. «El estado debe estar presente porque hay niños, no es que pensamos así nomás de exponerlos a la vulnerabilidad, estamos así porque no nos dan la solución. Pedimos una vivienda la cual estamos dispuestos a pagar las cuotas», aseveró.

«Estuvimos hablando con el secretario Gustavo Grech pero no vino con respuestas concretas para levantar el acampe aun así tuvimos el acompañamiento de mucha gente como la CGT, el SOEM, nos trajeron colchones y tarimas. Muchos vecinos se han solidarizado y nos trajeron leche, galletitas, pañales, pero esas cosas le corresponden al estado, que nos dejaron solas y ahora que hacemos presión vienen a hacerse cargo de una situación que viene desde ayer».

Por último, volvió a agradecer a los vecinos y vecinas que se acercaron con donaciones. Este martes realizaron la primera noche a la intemperie aun así «los chicos no pasaron frio, tuvieron comida, agua, pero todo eso a gente que se solidarizó, pero no al Estado que ni siquiera se acercó para preguntar si necesitábamos una frazada. De hecho, se nos negó la entrada al baño y nos mandaron a la Comisaria de Familia y Genero, también pedimos que nos den un termo de agua caliente y se nos negó, recién ahora vinieron de Minoridad a dar una propuesta, pero en el mientras tanto seguimos esperando».

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...