9.1 C
Río Grande
24 de enero de 2025

Nuevas propuestas de formación en tecnología

A través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, el Municipio y la Fundación ArgenTIC llevarán adelante capacitaciones vinculadas a la Economía del Conocimiento, a través del cual se formarán profesionales en el mundo laboral del futuro. Los cursos profesionalizantes se desarrollarán en el Espacio Tecnológico y en la Casa de Estudiantes Fueguinos en la ciudad de La Plata.

El convenio se suscribió en la Delegación del Municipio de Río Grande en Buenos Aires. Estuvieron presentes el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, el presidente de la Fundación ArgenTic, Ignacio Ciriaco; y el delegado del Municipio en Buenos Aires, Santiago Barassi. A partir del mismo, comenzarán a brindarse una amplia oferta academica en el Espacio Tecnológico Municipal y en la Casa de Estudiantes Fueguinos en La Plata.

Se trata de formaciones en: Python, Django, Docker, Linux, Git, Node JS, Data Science, Kubernetes, Javascript, React y Arduino, entre otros lenguajes dentro del ecosistema de la economía del conocimiento.

Asimismo, la Fundación ArgenTic se comprometió en participar en el 4º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas que realizará el Municipio en el mes de Marzo del corriente año.

Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro señaló que “sumar espacios de formación en el campo de la economía del conocimiento es fundamental para lograr nuevas oportunidades de inserción para las juventudes riograndenses”.

Además, Ferro remarcó: “esta alianza estratégica se suma a los vínculos públicos y privados que tiene el Municipio de Río Grande para consolidar la política orientada a la economía del conocimiento”.

Para finalizar, señaló que “hace pocos meses equipamos a la Casa de La Plata con un Nodo Tecnológico dotando de las herramientas necesarias para los jóvenes. Hoy, con esta propuesta concreta, cumplimos con el compromiso con los estudiantes fueguinos en La Plata de sumarlos a la agenda tecnológica y del conocimiento de la ciudad”.

Por su parte, desde ArgenTic manifestaron que “la Fundación es una entidad sin fines de lucro que busca organizar y llevar adelante procesos de enseñanza y de aprendizaje vinculados a las nuevas tecnologías, la informática y la programación. Nuestros objetivos están orientados por una acción educativa comprometida con el auspicio de un uso serio, eficaz, responsable y conveniente de las nuevas tecnologías”.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...