9.1 C
Río Grande
24 de enero de 2025

Nuevas ordenanzas impositivas y para conductores

La concejal de Río Grande Lucía Rossi, explicó el alcance de tres proyectos de su bloque FORJA aprobados este martes: eximición impositiva para transportistas privados, no obligatoriedad de libre deuda para licencia de conducir, y rechazo al DNU y la Ley Ómnibus.

La concejal Lucía Rossi detalló la aprobación de tres proyectos del bloque FORJA en la sesión extraordinaria del Concejo de Río Grande, abordando temas como la eximición impositiva para transportistas y cambios en requisitos para licencias de conducir.

«Estuvimos todos los concejales presentes», afirmó Rossi, destacando la participación de distintos bloques en la asamblea extraordinaria. Los tres proyectos presentados por el bloque FORJA, de autoría del Dr. Runín, se centraron en la eximición del impuesto del automotor para vehículos de transporte público, la eliminación de la obligación de presentar libre deuda municipal para obtener la licencia de conducir, y el rechazo al DNU y la Ley Ómnibus del gobierno nacional.

La primera medida busca aliviar la carga impositiva para vehículos habilitados como taxi, flet, remise y transporte escolar, considerando el difícil contexto económico. Rossi enfatizó: «Hay una serie de requisitos que deben cumplir y es una norma que deben beneficiarse con esta eximición de impuestos».

Asimismo, se aprobó la ordenanza que elimina la presentación del libre deuda para obtener la licencia de conducir, con el objetivo de no obstaculizar la seguridad vial. Rossi aclaró: «Esto tiene que ver solamente con los papeles que se piden al momento de sacar la licencia por primera vez o de hacer la renovación».

El tercer asunto de su bancada fue la expresión de rechazo al DNU 70 del 2023 y la Ley Ómnibus del gobierno nacional. Rossi subrayó: «Entendemos que estamos todos alineados a poder trabajar y combatir estos embates que hacen que los fueguinos y los argentinos en general nos veamos tan perjudicados».

Además, mencionó un proyecto presentado por el concejal Maximiliano Ybars, respaldado por el bloque FORJA, que modifica los valores de tasas, pasando del 40% al 50%. Rossi explicó: «Esto, desde mi mirada, no va a hacer para nada que haya un desfinanciamiento».

La edil Lucía Rossi concluyó argumentando que el ajuste propuesto por Ybars permitiría a más personas cumplir con sus obligaciones fiscales, evitando situaciones económicas difíciles: “Solamente usando una visión lógica, los vecinos y las vecinas no van a poder pagar un impuesto municipal con el 220%. Entonces va a ser inclusive mucha menos gente la que vaya a pagar sus impuestos, porque se vienen momentos súper duros y en el momento en que la familia ponga en la balanza si debemos pagar el que paga la escuela de los chicos o pagar los útiles para empezar la escuela o ir al supermercado inclusive y pagar los impuestos municipales que están con un 220%, la gente ¿qué va a elegir pagar?” concluyó.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...