3.1 C
Río Grande
4 de julio de 2025

Noviembre: Otro día sin clases

El sindicato docente SUTEF anunció para este martes un paro con movilizaciones y para miércoles una jornada de desobligación, como parte de su plan de lucha por mejoras salariales.

El Sindicato Unificado de la Educación Fueguina (SUTEF) resolvió profundizar su plan de lucha con un paro de actividades para este martes 26 de noviembre, seguido por una jornada de desobligación docente el miércoles 27. 

La medida fue definida en un nuevo Congreso Provincial de Delegados y responde, según la organización gremial, a la necesidad de enfrentar la situación salarial que atraviesa el sector.

“La docencia fueguina para que no haya ni un/a docente pobre en la provincia”, manifestaron desde el sindicato, marcando el eje de su reclamo en una urgente recomposición salarial. 

En este contexto, expresaron su rechazo a la propuesta del gobierno provincial que incluye incrementos de $28.000 en noviembre, $16.000 en diciembre y $25.000 en enero. 

Según indicaron, estos montos son insuficientes frente al aumento del costo de vida y la crisis económica que afecta a las y los trabajadores de la educación.

Las actividades del martes incluirán movilizaciones en toda la provincia y ollas populares en puntos estratégicos. En Río Grande, la convocatoria es en la intersección de San Martín y Belgrano; en Ushuaia, frente a los bloques de la Legislatura provincial; y en Tolhuin, en la Plaza Cívica. Las concentraciones están previstas para las 11 de la mañana.

El miércoles, en tanto, se llevará a cabo una jornada de desobligación de servicio desde las 10:45, acompañada de caravanas vehiculares de protesta que recorrerán las tres ciudades principales de la provincia. 

Las acciones del sindicato buscan visibilizar el descontento del sector educativo y presionar por una respuesta que atienda las demandas planteadas.

La iniciativa sindical se enmarca en un escenario de persistentes tensiones entre el gremio docente y las autoridades provinciales, donde las negociaciones salariales no han logrado resultados satisfactorios para los trabajadores. 

Desde el SUTEF insisten en la necesidad de que el gobierno tome medidas concretas para garantizar salarios dignos en un contexto de inflación sostenida y dificultades económicas.

Compartir

También podés leer

Diario del Viernes 4 de julio

Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las fuerzas armadas

En el marco de las relaciones bilaterales que vienen...

Cómo sigue la causa del Juez Leonelli

Por Nestor Schumacher La semana pasada la sociedad fueguina se...

Sánchez Posleman anunció la rescisión de contrato con osef

El director de la Clínica San Jorge confirmó la...