El titular de la UOM en Río Grande, Oscar Martínez opinó que “además de cobrar una multa a AUDVIC, el ministerio de trabajo de la provincia puede actuar de oficio, llevar adelante cualquier tipo de búsqueda de soluciones, siempre hay otras alternativas. El ministerio de trabajo tiene que garantizar el cumplimiento de las normas laborales en la provincia y ser la autoridad de contralor; y hacer lo posible por los trabajares tanto públicos como privados. Es una cuestión de decisión política y de voluntad”.
Respecto a llevar un reclamo judicial, afirmó en Fm Aire Libre que “no lo tenemos pensado, sino más bien hacerlo a través del ministerio de trabajo de nación. Hemos ingresado oportunamente una denuncia donde la empresa no había sido comunicada porque el propietario estaba en el exterior, así que a partir de ahora y con su presencia en el país esperemos que acceda a concurrir y generar alternativas para resolver el conflicto”.
Martínez afirmó que insistirán “en reclamar la intervención del Ministerio de Trabajo de nación como del Ministerio de Producción. No compartimos la justicia teniendo en cuenta que esta es una empresa que esta concursada, con un alto riesgo y que además los tiempos de la justicia son extremadamente lentos”.
Por otro lado y respecto a por qué no se contempló en el acuerdo firmado entre AFARTE y la UOM el año pasado, la suspensión del personal, el secretario de la UOM dijo que “lo que se pretendía en aquel momento era conservar los puestos de trabajo” además de hablar de presiones que recibió en ese momento y de contratiempos.
“El tema de las suspensiones que están afectando a los trabajadores es nuestra intención y estamos hablando con todas las empresas, de que no tenga ningún tipo de afectación salarial” finalizó.