El proyecto que buscaba evitar el sobre stock de vehículos a través de la imposición de un impuesto fue rechazado en la última sesión del Consejo Deliberante. Sin embargo, el concejal Paulino Rossi adelantó que se prepara una guía para que los vecinos sepan quienes se quedan con los beneficios de la Ley 19.640 sin cumplir con la ley.
Tras la negativa de avanzar con el proyecto a través de un comunicado de prensa, el concejal radical recordó que el proyecto “nos parecía que iba a ayudar a bajar los precios de los vehículos”. La intención del proyecto era que los concesionarios que stockean los autos, es decir que prefieren guardados y usar los beneficios de la 19.640 antes que venderlos al público al precio que corresponde, después de un año y medio debían pagar un impuesto. “Como si estuviera patentado, porque son casos abusivos, son casos extremos, que no tienen razón de ser” insistió Rossi.
“Parece que el lobby de algunos concesionarios pudo más y perdimos la votación cinco a dos” disparó Rossi. El voto que acompañó la normativa fue el de la concejal Laly Mora del Frente Para la Victoria. “Esta iniciativa que teníamos para que bajen los precios de los vehículos, no prosperó” lamentó Rossi.
Consultado por Tiempo Fueguino, el concejal Rossi señaló que sus pares no dieron argumentos a la negativa durante la sesión. Recordó que al proyecto “lo explicó el ejecutivo. Hicimos un paralelismo con las tierras improductivas que pagan hasta 7 veces más de impuestos. Habíamos arrancado con 180 días para que paguen patente. Lo llevamos a un año y medio sin que paguen patente” enumeró entre las modificaciones que sufrió la medida.
“Explicamos que hay dueños de concesionarios que tienen vehículos de altísima gama de más de 250.000 dólares que los tienen guardados sin patente, y como tienen la chapa roja del concesionario sacan el auto cuando quieren, pasean, lo vuelven a guardar y no tributan absolutamente nada” resaltó además Rossi y contó que también “que hubo caso de bateas completas que esperaron 3 años a que los liberen y se los llevan al continente como cero kilómetro y se quedan ellos con el beneficio de la ley” en referencia a la 19.640.
“Dimos todos los argumentos, fue la directora de rentas, mejoró el proyecto” sintetizó Rossi quien analizó que tras un año de trabajo “no lo quieren votar y no argumentar el voto, la única que me queda es que, tocando intereses de dos o tres concesionarios, no son tantos los que sobre-stockean; el poder de convencimiento de dos o tres tipos con alto poder económico fue más fuerte que los argumentos lógicos y técnicos que hemos dado”.
Más iniciativas
“No nos vamos a quedar de brazos cruzados” advirtió Rossi respecto de la negativa al proyecto y adelantó que seguirá adelante con la “campaña de información a los vecinos”. Sobre este punto adelantó que “estamos terminando de elaborar un informe que va a ser una pequeña guía para calcular cuánto tienen que valer los autos en Tierra del Fuego”. La misma contará con ejemplos puntuales diferenciando marcas y expresando claramente “quién cumple y quién no con la diferencia impositiva”. El edil señaló de forma irónica que casualmente “los que no cumplen con la diferencia son los que sobre-stockean”.
Para Rossi “hay una relación lineal entre quienes tienen autos guardados demás y los que no respetan el 21% de IVA y los derechos de importación que son los beneficios de la ley a los precios que tienen expuesto al público”.
“No creemos que la solución sea la judicialización cuando cobran demás sino ayudar a los consumidores que elijan bien”, dijo por último. Que los vecinos “compren aquel que le respeta la diferencia que corresponde con ley, y aquel que se queda con un sobre margen abusivo de ganancias que la gente no le compre. Es la única manera de cambiar esta realidad” finalizó.