3.1 C
Río Grande
22 de junio de 2025

No hubo acuerdo en Audivic y se espera otra audiencia para el lunes

Luego de la reunión de esta mañana entre los representantes de los trabajadores con el apoderado de la empresa Audivic, José Flores, los sindicatos rechazaron la propuesta de la empresa de la entrega de un anticipo de un millón de pesos para achicar la deuda en sueldos del personal.

Además se proponían tres pagos consecutivos a 30, 60, y 90 días para cubrir los sueldos de mayo.

La empresa propuso comercializar los equipos que tiene actualmente, por un valor aproximado de $ 7 millones de pesos, para poder pagar los sueldos atrasados. Para despachar los equipos se realizarían las gestiones con aduana y el área de industria, y con la garantía del ministerio de trabajo, pero no fue aceptado por los trabajadores.

Si bien, el apoderado señaló que la intención de la empresa es volver a la actividad en septiembre, hasta el 15 de ese mes se iba a suspender al persona con el 50% de su salario.

Sobre las denuncias de vaciamiento que surgieron luego de que la empresa haya intentado sacar equipos de la fábrica, el apoderado dijo que solo fue “un traslado de materia prima, esas máquinas entraron con una finalidad de un trabajo con otra empresa, pero las máquinas que se retiraban no complicaban la producción. Era un tren de máquina que había entrado en comodato”.

Por otra parte, Flores afirmó que actualmente “trabajo no hay, lo único que hay para hacer son estos 1300 equipos”.

En tanto que para el dirigente de la UOM, Oscar Martínez, la propuesta de la empresa es «otra estafa», ya que en otra ocasión «se habían comprometido a pagar los sueldos si los compañeros producían el equivalente a 4 camiones. Se produjo casi el doble de lo pedido y acá nadie vio un peso».

Para Martínez, «el gobierno de la provincia debería liberar los fondos para el pago de sueldos atrasados, ya que en el 95 existió la vigencia de la ley que contemplaba este tipo de situaciones. Es una decisión política que tiene que estar acompañada por el supuesto compromiso de defensa de la industria»

El próximo lunes a las 10 de la mañana habrá otra audiencia para destrabar el conflicto.

Compartir

También podés leer

«Las inversiones no van a venir solas, hay que crear las condiciones»

El diputado de La Libertad Avanza pidió que se...

Crisis en la construcción: «estamos desilucionados»

El secretario general del gremio aseguró que la obra...

Vuoto: «nuestra mirada es que acá nadie se salva solo»

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de...

Alerta por brote de varicela en Tierra del Fuego

Las autoridades sanitarias instaron al diagnóstico temprano y al...