11.1 C
Río Grande
26 de enero de 2025

Nación y Gobierno avanzan en la concreción de servicios básicos de varios sectores

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo presentó a la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño, el estado de situación de servicios y datos de hábitat de aquellos barrios que se encuentran registrados en el RENABAP y aquellos que deberían hacerlo.

Además, de la reunión participó la presidenta del IPVyH, Leticia Hernández y la referente de RENABAP del Gobierno de la Provincia, Lorena Peralta.

El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno donde la Ministra hizo entrega de los datos y los planos donde se observan las extensiones de la mancha urbana de cada uno de los barrios registrados originalmente.

Cabe recordar que estos trabajos conjuntos entre el Gobierno de la Provincia y Nación se llevan adelante en el marco del convenio que firmó el Gobernador Gustavo Melella con el Ministro Daniel Arroyo. Un acuerdo que permitió avanzar sobre el estado de situación de los diversos barrios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.

También forma parte de las reuniones que mantuvo la titular de la cartera de obras públicas la semana pasada en Buenos Aires y los encuentros con los diversos equipos técnicos de las áreas intervinientes.

Por ello, Castillo aseguró que “presentamos proyectos para pedidos de financiamiento y acompañamiento, pero un punto inicial era hacer este estado de situación”; al tiempo que detalló que “el Ministerio de Obras Públicas ha dispuesto en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia y de Desarrollo Social de Nación de un equipo de personal para realizar el relevamiento y la incorporación de los vecinos que no fueron censados en el RENABAP”.

Remarcó que “la localización de barrios populares en la mancha urbana de cada una de las ciudades tendrá un ajuste de realidad”; también precisó que “desde el año 2018 no se realiza esta actualización”.

Paralelamente, la secretaria Fernanda Miño destacó el encuentro con autoridades de la provincia, asegurando que “buscamos mancomunar esfuerzos por la integración de los barrios populares de Tierra del Fuego”.

“Me llamó positivamente la atención el fuerte protagonismo de mujeres tan valiosas en la política de la provincia. Es importante que sigamos tejiendo redes para poner a la Argentina de pie, empezando por las y los últimos para llegar a todos»; finalizó la funcionaria nacional.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...